Reinserción Social de los "Cartoneros" Particulares, fomentando más reciclaje.
Código de la propuesta: MAD-2016-02-7890
Promover actividades de Reciclaje adicionales, Facilitando información, apoyo administrativo..., a las personas que actualmente se ganan la vida recogiendo cartones en la calle, de forma irregular.
Hay unas 500 familias (al menos) en Madrid, que viven de la recogida y venta de los cartones y papeles que los ciudadanos tiramos cada día a la basura. Son personas que viven en condiciones de extrema pobreza y trabajan en condiciones de alto riesgo. El cartón que recogen, lo introducen mediante su venta en los canales de reciclaje, contribuyendo así a la protección del Medio Ambiente, y sin coste alguno para las arcas públicas (que tendrían que pagar por la recogida de ese material). Sin embargo, sus inadecuados métodos, pueden dificultar las tareas de limpieza viaria y de conservación de los contenedores urbanos.
La propuesta consiste en facilitar su regularización profesional, mediante "La oficina del Cartonero", dándoles el apoyo que necesitan para poder prestar este servicio público de forma digna y segura, y desarrollando actividades complementarias de recogida puerta a puerta comercial, empleando procedimentos y métodos favorables y compatibles con los intereses generales.

buenos días a tod@s, la limpieza es una de las partes de una sociedad que tenemos que cuidar tod@s sin excepción, es tan importante como la seguridad de una ciudad o la sanidad para las personas, si tenemos insalubridad en una ciudad corremos mucho riesgo en todos los aspectos, os envío un enlace para que entréis a leerlo si os parece correcto votarlo, los puntos a tratar sobre la limpieza son bastante interesantes, no hace falta hacer inversiones exageradas, es mas, todo ello está sobradamente probado y funciona, votar la idea si os parece bien para conseguir el máximo posible de votos para poder reaccionar frente a la limpieza de Madrid. https://decide.madrid.es/users/65745

Hola. No sé si sabrás toda la polémica que hubo sobre ello en su día. El poder político quería que no hubiera mucha gente de ese tipo y menos regularizarla porque para la administración el reciclaje es un negocio, y les sale más rentable llevarlo ellos a que haya mucha gente trabajándolo. Está la cosa muy difícil, cuando se habla de dinero y de lo que la administración y el poder público quieren y están implicados, las cosas se ponen difíciles. De todas formas yo voto, por supuesto. Que permitan trabajo para que la gente se gane la vida de manera honrada y no como hacen muchos políticos. Trabajo para el pueblo y menos ahogarlos para que los grandes poderes, y ya hablo de esferas que manejan a los políticos, hagan lo que les interesa simplemente porque les interesa y sin más valores que porque les interesa.

Me uno a la propuesta, que creo añade matices y mejora la mía. Sugiero que se amplíe tambien a las latas de refrescos variadas que nos encontramos tiradas por la calle; quizás si hubiera alguna recompensa por entregarla en algún sitio, habria gente dispuesta a recogerlas. Ya hay en alguna zona del Norte, no recuerdo si es en Pais Vasco, algunas máquinas que te abonan algo en bonos-bus o similar. Aquí podría ser dinero que abonara el ayuntamiento en una cuenta abierta a esa persona o entidad. Abierto a sugerencias
Este comentario ha sido eliminado

Gracias por tu comentario. No se si "Reinserción", es la palabra más adecuada, pero creo que, lamentable, están disfrutando de nuestro "estado de bienestar", y por tanto, están -injustamente- "excluidos". Lo importante es conseguir que estén "incluidos", semánticamente, pero sobretodo, en lo relativo a su calidad de vida.

Es una iniciativa estupenda: solidaria con los más necesitados y beneficiosa para el medio ambiente !! Según indica, la venta del material y el ahorro en el consistorio, financiaría el sistema sin repercutir en el bolsillo del contribuyente. Además, queda aún mucho recorrido para alcanzar los objetivos de reciclaje obligatorios para 2020...
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 15/02/2016 11:18
Inicia sesión para comentar