Cubrir de vegetación las azoteas de los edificios - Techos Verdes
Código de la propuesta: MAD-2016-02-7925
Los techos verde absorben hasta el 80% de la lluvia, ayudando a reducir los problemas de inundación; reducen las temperaturas urbanas y protegen la edificación de los rayos UV.
Un techo verde, azotea verde o cubierta ajardinada es el techo de un edificio que está parcial o totalmente cubierto de vegetación, ya sea en suelo o en un medio de cultivo apropiado, con una membrana impermeable. Puede incluir otras capas que sirven para drenaje e irrigación y como barrera para las raíces.
Los techos verdes se pueden usar para:
- Cultivar frutas, verduras y flores
- Mejorar la climatización del edificio
- Prolongar la vida del techo
- Reducir el riesgo de inundaciones
- Filtrar contaminantes y CO2 del aire
- Actuar como barrera acústica; el suelo bloquea los sonidos de baja frecuencia y las plantas los de alta frecuencia.
- Filtrar contaminantes y metales pesados del agua de lluvia
- Proteger la biodiversidad de zonas urbanas
¿Apoyas esta propuesta para que Madrid sea una ciudad más verde y ecológica? Otras ciudades Europeas ya lo han hecho:
Copenhague es la segunda ciudad en el mundo que ha aprobado una ley que obliga a instalar vegetación en las azoteas de los edificios. La primera fue Toronto, en Canadá, donde se aprobó una ley similar que ha dado como resultado 1.2 millones de metros cuadrados verdes en diferentes tipos de construcciones, así como un ahorro energético anual de más de 1.5 millones de kWh para los propietarios de dichos edificios.
Las azoteas verdes comenzaron en Alemania, y luego se ha ido extendiendo por diversas ciudades del mundo para disponer de zonas con vegetación. El objetivo de la capital de Dinamarca es más ambicioso: se trata de cubrir con vegetación las azoteas con el fin de llegar a ser una ciudad con emisión nula de gases de efecto invernadero en el año 2025.
Los beneficios de los techos verdes son inmensos. Absorben hasta el 80% de la lluvia, ayudando a reducir los problemas de inundación; reducen las temperaturas urbanas y protegen la edificación de los rayos UV y los cambios bruscos de temperatura. Además, sirven para cultivar productos de autoconsumo, reduciendo costos para los habitantes, y contribuyen a una mejor calidad del aire en las ciudades.
Copenhague tiene aproximadamente 20.000 metros cuadrados con azoteas que pueden convertirse en superficie verde. El programa aspira a que unos 5.000 metros cuadrados se cubran de vegetación cada año. En otras ciudades como Suiza son obligatorias las azoteas verdes en todos los edificios nuevos, en tanto que en la Ciudad de México a las personas que utilizan esta iniciativa tienen descuentos en determinados impuestos.

Una idea genial, la iba a proponer. Hay que ponerse manos a la obra cuanto antes. Urge descontaminar nuestra ciudad y refrescarla un poquito en verano. Estupendo para emplear más jardineros que nos asesoren. No veo ningún inconveniente. Animaos y votad esta propuesta, merece la pena intentarlo.


Hola, me parece una gran idea, de hecho la iba a proponer. Yo ya he creado un espacio verde en la azotea de mi edificio hace unos cinco años, aún, a riesgo de la sanción que pueda conllevar el uso de este espacio. Creo que no solamete se contribuye a la limpieza del aire en nuestras ciudades, ya bastante contaminadas, sino que también ayudan a crear un ambiente mas amable en nuestro entorno, ya bastante estresante, cuando llega la primavera mi azotea se vuelve espectacular y los vecinos me paran por la calle para decirmelo y pedirme esquejes, lo que fomenta la relacción vecinal, acto que por desgracia se perdio hace ya mucho tiempo y que antaño era habitual en todos los barrios de madrid. Por tanto no solo apoyo esta propuesta, sino que ya la he puesto en marcha. No solo se puede, es que se debe hacer. Gracias.

Hola jl61, Me alegra mucho conocer que hay ciudadanos que siguen pensando en el medio ambiente y en la calidad del aire que respiramos. Te invito a que compartas algunas fotos de tu azotea verde con nosotros. Además, podrías decirnos aproximadamente el coste de instalación y mantenimiento de tu azotea verde? Cuál es la superficie? Gracias por tu apoyo

Hola, Me parece una idea estupenda y llevaba mucho tiempo esperando que algo así ocurriera en nuestra querida ciudad. La casa de mis padres está en pleno centro (Chamberí) con trepaderas. Así que apuesto por esta propuesta al cien por cien. ¿Cuándo vas a dar más información? ¿Cómo se puede participar de forma más activa?

Hola Yancor, La verdad es que una buena iniciativa para poder mejorar la calidad de vida de las personas y cuidar el medio ambiente. Si quieres ver un vídeo de cómo se construyen este tipo de azoteas te aconsejo el siguiente link: https://youtu.be/sPylNo3Fzw8 Para participar de una forma activa, primero tenemos que conseguir los apoyos suficientes (53.726) y después ya iremos viendo que acciones tomar. Por ello te agradecería que pasaras la propuesta a todos tus conocidos y lo compartieras en tus redes sociales. Gracias.
Este comentario ha sido eliminado

Estimado, Gracias por tu comentario y la inclusión en la lista. Es una propuesta basada en la idea de ciudad que se tiene en la cultura nórdica, quienes son líderes en protección del medio ambiente. Una vez que valore los puntos positivos y negativos, quedo a la espera de su apoyo
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 16/02/2016 23:13
Inicia sesión para comentar