Más bibliotecas con puestos de estudio y 24 horas
Código de la propuesta: MAD-2016-02-8253
Es una vergüenza que en Madrid tengas que luchar por conseguir un puesto de estudio en una biblioteca pública, si los jóvenes somos el futuro, ayudarnos a seguir estudiando.
En la comunidad de Madrid hay muy pocas bibliotecas públicas y ninguna de ellas abierta 24 horas ni en época de exámenes.
Los puestos de estudio son reducidos y muchas veces no tienen ni luz.
Los jóvenes madrileños necesitamos estudiar, y aveces no tenemos la posibilidad.Ademas de que crear bibliotecas daría trabajo, fomentaría la cultura.
Muchas gracias.

Completamente de acuerdo. Cada fin de semana es una lucha para conseguir un sitio donde estudiar. En Madrid las bibliotecas públicas abren entre semana y cierran en festivos. Las aperturas extraordinarias en época de exámenes están destinadas a exámenes de la Universidad, olvidándose del resto del colectivo de estudiantes.

Hola, te dejo esta propuesta por si te interesa: https://decide.madrid.es/proposals/13260-que-abran-la-biblioteca-manuel-vazquez-montalvan-los-fines-de-semana-tetuan https://decide.madrid.es/proposals/13301-clasificar-los-libros-de-otra-manera-mas-clara-en-las-bibliotecas-de-madrid

Es absurdo que se abra una biblioteca o se use una existente para sala de estudio. Hace falta que los centros de enseñanza habiliten las aulas para que allí puedan estudiar los estudiantes. No se necesitan las instalaciones de la biblioteca para que cada uno vaya con sus apuntes, su ordenador y sus folios a preparar un examen. Los estudiantes no son lectores. Las bibliotecas se han hecho para la lectura y el préstamo de libros. Estamos despilfarrando personal e instalaciones. Una nave con un vigilante y unos asientos cuesta mucho menos

HOLA es interesante el tema: Se necesitan mas puestos de estudio, quizás las universiades y el ayuntamieto deberian llegar a un acuerdo para cubrir esta NECESIDAD. no voto porque no veo claro. pero es una buena idea. Yo solo apoyaría el que al menos UNA BIBLIOTECA POR DISTRITO se abra, por qué no todas porque cuando era estudiante (hace 10años) he visto que la biblioteca esta vacia a partir de las 2 y el gasto de luz y personal es insostenible!! POR ELLO LA SOLUCION QUE PROPONES NO ME GUSTA. pero muy bien abrir el debate GRACIAS!!!

Puede que haya más de 200 bibliotecas, pero desde luego será muy mal distribuidas. En el barrio en el que vivo hay dos, y para todos los estudiantes que solemos ir, te aseguro que los sitios que ofrecen son verdaderamente insuficientes. Me parece una vergüenza que después de todo el trayecto que hago a la sala de estudio más cercana, llegue y vea que todos los sitios están ocupados. Si es verdad que si madrugas y estás allí antes de que abran las puertas puedes conseguir sitio, pero esa situación me parece indignante. Así que por mucho que haya muchas salas de estudios si estas ofrecen 60 puestos para 200 o más estudiantes que van en épocas de exámenes, no me parece justo. También estoy de acuerdo con que mejoren las instalaciones. La sala de estudios de la que hablo es céntrica y eso que no es de las peores; pero los chirríos que hace la puerta cuando la gente entra y sale continuamente, la insuficiente luz que se nos proporciona y los sitios enanos creo que se deberían mejorar.

Mezclas biblioteca y sala de estudio como si fueran la misma cosa. ¿sabes lo que cobra un bibliotecario? ¿de qué te vale todo el personal y todos los libros? llevas tus apuntes y tus cosas y okupas el sitio de un lector. Esto es una moda. Siempre se ha estudiado en la casa o en la sala de estudios de tu centro escolar

Lo primero de todo, sí es verdad que en la primera frase he usado la palabra Biblioteca, pero en todo momento estaba haciendo referencia al concepto de sala de estudios, que es a lo mismo que se refiere la que ha hecho la propuesta. Para aclarar entonces en mi barrio hay dos salas de estudios y solo una biblioteca pública. Yo lo que pido son más puestos en las salas de estudios, o más salas de estudios, o sino más puestos en la zona de estudio de una biblioteca (no en la sala de lectura, que no es lo mismo). En cuanto a la moda, no se tú pero no creo que sea ninguna moda pues ya en tiempos de mis padres se iba a Bibliotecas/salas de estudios a estudiar. Los centros escolares no todos tienen una sala de estudios, y si la tienen probablemente abra solo en las horas de recreo, lo que acaba siendo unas 2 h de media al día (insuficiente), y por otro lado mi Universidad se encuentra a hora y media de mi casa (por lo que tampoco veo justo tener que desplazarme tanto para poder estudiar).

En Madrid hay más de 200 bibliotecas públicas. 24 horas no, pero muchas de ellas ofrecen servicio ampliado (hasta la 1 de la mañana) en períodos de exámenes. Quizá se podrían mejorar las instalaciones de muchas y abrir alguna más (aunque personalmente no creo que haya pocas precisamente), pero veo totalmente innecesario abrirlas 24 horas. Primero porque supone un gasto público importante y ninguno estamos dispuestos a pagar más impuestos. Segundo, y más importante, por la conciliación. Abrir 24 horas significa que haya personal (bibliotecarios y guardias de seguridad, casi siempre sólo estos segundos) trabajando toda la noche. Luego cuando se trata de supermercados nos llevamos las manos a la cabeza.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 23/02/2016 12:31
Inicia sesión para comentar