Gestión ética de colonias felinas ética : CES + BCF
Código de la propuesta: MAD-2015-09-853
Una gestión ética de los gatos callejeros de Madrid es posible. En BCN llevan haciéndola ya 10 años. Se trata de implantar CES y BCF - Sinergia de 3 actores: Ayto + asociaciones + voluntarios
Madrid necesita una gestión ética de sus colonias felinas, una gestión que pasa por la aplicación del CES (Captura, Esterilización y Suelta) y la autorización y establecimiento de colonias controladas para la garantía de buena alimentación y salud de los gatos callejeros.
Basta ya de este maltrato tanto a las personas como a los gatos. Basta de una educación de tan poca base ética que como resultado obtiene abandono de animales por sus ciudadanos y maltrato animal.
No se trata de una utopía, en nuestro país se hace en numerosos pueblos y ciudades.
Los ejemplos más imponentes son las ciudades de Barcelona y Zaragoza que han implantado la gestión ética de colonias felinas CES + BienestarColonias (BC) con éxito probado. Se trata de una gestión de las colonias felinas a través del Ayuntamiento, Voluntariado, Protectoras o Asociaciones Animalistas, y el Centro de Protección Animal (CPA).
Ni que decir tiene que atender y esterilizar a los gatos de la calle no infringe ninguna normativa, como se demuestra en la sentencia que condenó al Ayto. de Madrid por imponer sanción injusta a cuidadores de gatos en noviembre de 2014.
Esta tarea que corresponde al Ayto. y no a particulares, y que dichos particulares realizan de manera altruista, supone una medida eficaz para el control de la población de los gatos y disminución de las molestias que puedan ocasionar.
La medida del exterminio de los gatos, que aplican algunos servicios municipales, además de ser cruel e impropia de una sociedad civilizada, no soluciona nada, puesto que retirar y matar a una colonia de felinos no hace sino crear lo que se llama el efecto vacío en la zona, propiciando que otros gatos repueblen el lugar y comiencen a reproducirse sin control.
El Ayuntamiento de Madrid debe incorporar esta práctica. Debemos ser una ciudad modelo, amiga de los animales, donde los animales urbanos estén sanos y compartamos el espacio de manera positiva, donde las personas que tanto cuidan y respetan a los animales y se preocupan por la alimentación y salud de los gatos, no sean perseguidas, sino que se les reconozca su labor, labor que debería realizar el Ayto pero que realizan particulares de manera altruista.
Formemos una alianza Ciudadanos-Ayto, ya sea como voluntarios o mediante convenios de colaboración con ONGs animalistas o protectoras, instaurando las figuras de 'ciudadano-alimentador' y 'ciudadano-CES'.
Todo ello pasa por modificar la ordenanza municipal y crear nuevas figuras administrativas de protección animal.
Los gatos y los ciudadanos de Madrid estamos cansados del maltrato que se nos da, un trato injusto y poco ético.
Por eso lanzamos esta petición, para reclarmarle a usted, Alcaldesa Manuela Carmena, que es posible una gestión ética de colonias urbanas, que debe existir un CES público + BC, y que sabemos que de esta manera dejarán de malvivir los gatos por nuestras calles, podrá disfrutarse y valorarse la fauna urbana, y por fin habrá entendimiento felino entre ciudadanos afines a los gatos y el Ayuntamiento.
Si quieres firmar para unirte a la petición change para CES + BienestarColoniasFelinas AHORA MADRID, aquí dejamos el enlace, ya van más de 3.100 firmantes:
****************14.07.16********************************
HOLA A TODOS, BUENAS NOTICIAS PARA NUESTROS AMIGOS FELINOS. El pasado 14 de julio se aprobó en la Asamblea de Madrid la ley4/2016 sobre protección animal para toda la Comunidad de Madrid. En esta ley se insta a los ayuntamientos de toda la Comunidad de Madrid a realizar la gestión de colonias felinas con el método CES + Bienestar de Colonias. Sé de buenas fuentes que el Ayto de Madrid está en ello, poniéndolo en marcha y redactando el protocolo conveniente. La nueva ley entra en pleno vigor en febrero de 2017. Ya podremos legalizar nuestras colonias, sacarnos el carné de alimentador y castrador, y por fin tener colonias sanas y felices. Sobre los gastos de castración por parte de los aytos, o los gastos que pueda suponer, una de las novedades de la nueva ley es que conlleva un apoyo económico para los ayuntamientos de Madrid, justificando el gasto al Comunidad pagará del 50% del gasto en adelante. Así que ya no quedan escusas económicas ni de otro tipo.
En cuanto esté el protocolo oficialmente y cómo colaborar aquí lo dejaré presente. Gracias a todos
Patricia
MALP
**********************************************************

Estoy totalmente de acuerdo con esta propuesta.Ya está bien de maltrato y asesinato de estos animales que lo único que hacen el beneficiarnos a todos.Tengamos un poco más de respeto en este país por los animales que tanto bien nos hacen.Con un control eficaz de la s colonias felinas,no existirían todos estos problemas.Dejemos a nuestros amigos felinos vivir en paz,pues al fin y al cabo,nuestra superviviencia depende de ellos.

Está claro...además no olvidemos que si hay gatos en la calle es porque hay malnacidos que los abandonan sin esterilizar, y los pobres animales se ven en la calle desamparados y siguiendo su instinto empiezan a reproducirse...y pasa lo que pasa. Luego la gente se queja porque hay muchos y "molestan" (encima que mantienen a raya ratas, ratones y cucarachas...). Es que directamente debería prohibirse la venta de animales en tiendas para evitar su compra compulsiva, y educar en el respeto a todos los animales, y que la gente sepa cómo están las protectoras en este país. Es vergonzoso.


Hola oASDF, sí, llevan en BCN ya 10 años y en Zaragoza tb varios años, con un éxito increible, y poco a poco los gatos y las personas están mejor :) gatos sanosy felices y personas felices. La castración suele correr por parte del Ayto, pero el resto se hace con voluntarios 'castradores' que hacen el CES o 'alimentadores' que hacen el BienestardeColonias :) Sí, si cuando se realiza una colonia entran gatitos peques, o se ve que un gato es muy sociable o manso (abandonado) se intenta buscar casa. En Madrid hay asociaciones que ya realizan por privado el CES (ayudan a los particulares a hacer el CES en las colonias) y si hay gatitos sociables o gatos adultos sociables o con problemas, se les busca hogar <3

si estás interesad@ en adoptar un gatito de la calle, conozco muchas asociaciones gatunas que hacen CES y ayudan a los gatos en gral, y puedes adoptar uno o una parejita <3 que siempre están mejor los gatis juntos en casa <3

no te digo que no, pero en estos momentos mis condiciones personales de vida me impiden hacerlo, si acaso cambian esas condiciones de vida ¿tienes un correo o algo para adoptar? (ya he tenido gatos y cuidado un perro y se murieron) (se murieron de viejos) (de muy viejos)

Hola oASDF, te dejo dos mails para que contactes el día que quieras adoptar un gatito rescatado de la calle, a través de MADRID FELINA: adopciones@madridfelina.com contacta@madridfelina.com puedes seguirles en su web: https://www.madridfelina.com o en su FB: https://www.facebook.com/MadridFelina
Sobre la gestión ética de los gatos de Madrid, buenas noticias :)
2016-08-26
HOLA A TODOS, BUENAS NOTICIAS PARA NUESTROS AMIGOS FELINOS. El pasado 14 de julio se aprobó en la Asamblea de Madrid la ley4/2016 sobre protección animal para toda la Comunidad de Madrid. En esta ley se insta a los ayuntamientos de toda la Comunidad de Madrid a realizar la gestión de colonias felinas con el método CES + Bienestar de Colonias. Sé de buenas fuentes que el Ayto de Madrid está en ello, poniéndolo en marcha y redactando el protocolo conveniente. La nueva ley entra en pleno vigor en febrero de 2017. Ya podremos legalizar nuestras colonias, sacarnos el carné de alimentador y castrador, y por fin tener colonias sanas y felices. Sobre los gastos de castración por parte de los aytos, o los gastos que pueda suponer, una de las novedades de la nueva ley es que conlleva un apoyo económico para los ayuntamientos de Madrid, justificando el gasto al Comunidad pagará del 50% del gasto en adelante. Así que ya no quedan escusas económicas ni de otro tipo. En cuanto esté el protocolo oficialmente y cómo colaborar aquí lo dejaré presente. Gracias a todos Patricia MALPLa aplicación del CES debe ser REAL Y EFECTIVA para AYER MISMO
2016-12-12
todos conocemos la masacre que ocurrió la semana pasada en Vallecas, con el envenenamiento de 15 gatos de colonia... todos los días miles de personas se esfuerzan para proteger a los gatos de Madrid, poruqe es un derecho de todos los seres vivos a cohabitar como buena fauna urbana, y NO se nota ninguna medida para facilitar la labor del mantenimiento de las colonias ni facilidades a la hora de ejecutar el CES... vamos a ver, la ley 4/16 de la Comunidad de Madrid no es efectiva hasta febrero de 2017, pero cuánto más va a esperar el Atyo de Madrid para facilitar en todos los sentidos el Bienestar de Colonias Felinas?? Movamos la propuesta pues ya estamos hartos de esperar20 palomares ecológicos para la gestión ética de palomas urbanas en Madrid, nos apoyas??
2019-01-28
20 palomares ecológicos para la gestión ética de palomas urbanas en Madrid https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2019/proyecto/12991Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 16/09/2015 14:21
Inicia sesión para comentar