Prohibición por ley de la mendicidad organizada en Madrid
Código de la propuesta: MAD-2016-02-8613
Pedimos al Gobierno de Madrid que legisle a favor de los ciudadanos que soportamos la inseguridad, las ocupaciones de viviendas, la suciedad y la degradación que genera la mafia de la mendicidad.
Calles inseguras, ocupaciones de viviendas, robos de todo tipo, campings en plena calle, sustracción de cualquier metal, cobre,... todos los supermercados y puntos estratégicos ya cuentan con sus "mendigos" rotatorios, borracheras, suciedad, degradación, todo esto es producto de la mafia de la mendicidad organizada y la realidad con la que los ciudadanos de Madrid nos enfrentamos diariamente.
Un dato curioso que pueden responder ¿a qué etnia pertenecen el mayor porcentaje de mendigos que observa en Madrid? Sí, gitanos rumanos, no son los únicos pero si la inmensa mayoría ¿quién cree qué es normal que estas personas hayan emigrado a España en masa y hayan terminado por casualidad mendigando?
La idealización de la "marginalización" ha servido de abono para la impunidad de este tipo de comportamientos incívicos, degenerados y de carácter parasitario, que hasta ahora gozan no sólo de inmunidad sino que, además, en ocasiones, está subvencionado.
No queremos esto para Madrid, para nuestras vidas y las de nuestra familia, para nuestros barrios. No tenemos porque soportar que paguemos nuestros impuestos para vivir en calles de miseria en base a una caridad malentendida tras la que se oculta pura mafia ¡¡¡y lo saben!!! Sé que la propuesta no resulta políticamente correcta, pero también sé que quienes publicamente no quieren admitir esta realidad, y mucho menos apoyarla, íntimamente tampoco están dispuestos a soportarla a las puertas de su casa.
Por un Madrid en el que merezca la pena vivir ¡Stop a la mafia de la mendicidad!

Es una auténtica vergüenza que no se tomen medidas contra estas personas que, efectivamente, son auténticas mafias y esto los gobiernos no lo deberían permitir, porque lo único que están haciendo, es degradar la ciudad con su comportamiento y con la forma de vida que llevan. Reconozco que son seres humanos y tienen derecho a llevar una vida digna, pero si aquí nadie se ocupa de ellos, lo más razonable sería enviarles de nuevo a sus respectivos países, como lo están haciendo en otras ciudades europeas con los que no tienen trabajo. Con la caridad limosnera no se consigue nada, y dándoles un pez no es la solución, hay que enseñarles a pescar, y lo único que está pasando es que cada día nos sentimos más inseguros en nuestras casas, en la calle y siempre con el miedo detrás de la oreja de que te puedan atracar.

Los campamentos montados debajo del faro de Mocloa es un claro ejemplo de a donde esta llegando esta situación de insostenible, dicen que están amparados por la ley si montan el campamento por la noche y lo quitan por la mañana, y no lo entiendo, porque al igual que uno no puede hacer libre acampada por el campo y debes de ir a algun camping o te multan. Como es posible que haya un campamento ilegal dentro de la ciudad, cerca de emplazamientos turisticos. Lo unico que consiguen es debilitar la imagen de la ciudad y aqui nadie hace nada.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 25/02/2016 02:59
Inicia sesión para comentar