Reapertura de los cines Morasol
Código de la propuesta: MAD-2015-09-870
Reabrir los cines Morasol como espacio cultural dedicado al buen cine y a la creación de ciclos de cine de autor e independiente con conferencias y actos en favor de la cultura.
En el mítico barrio de Prosperidad en el distrito de chamartin se encuentran los antiguos cines Morasol. Una sala actualmente desaprovechada y que posee unas posibilidades fantásticas para crear un espacio cultural de creación y apoyo al arte cinematográfico.
En los tiempos que vivimos es fundamental apoyar el desarrollo cultural de las personas, facilitando actividades de este tipo en nuestra ciudad y a las cuales tengamos acceso de forma sencilla. Un claro ejemplo serían los cines Doré, un espacio multidisciplinar en el cual por un precio mas que razonable dan la posiblidad de que converjan personas de todo tipo en busca de una buena conferencia o buen cine, escapando del concepto multisala con precios desorvitados y cine de escasa calidad.
Propongo trabajar para crear un espacio basado en ese concepto, aprovechando las grandes salas que poseen los cines Morasol, creando ciclos de cine independiente de autor, visionados de películas de culto, cortometrajes o documentales que aporten conocimientos de utilidad acerca del mundo en el que vivimos. Seria ademas una apuesta por la juventud que actualmente quiere dedicarse al mundo del cine, y para el cine auto gestionado, facilitando así los visionados de sus obras dándoles ademas la oportunidad de expresarse con su arte sin verse envueltos en el terrible mundo de las grandes productoras y la imposible tarea de conseguir que se proyecten películas de bajo presupuesto en multisalas.
Como concepto ademas enriquecería el barrio de prosperidad ya que actualmente la sala esta cerrada y completamente deshabilitada, lo cual es una autentica pena.
Ademas seria muy interesante apostar por la idea de que existen otros tipos de cine mas allá de las grandes producciones, que no todo se acaba en salas gigantes con sistemas de audio y video espectaculares y que el cine es un arte que debería incitar a pensar y a disfrutar con ese pensamiento que genera una imagen en movimiento. Se ha desvirtuado el cine tal cual era en sus orígenes y es responsabilidad de las personas recuperarlo. Por ello la reapertura y aprovechamiento de este espacio me parece fundamental.
Por todo ello hago un llamamiento no solo a los integrantes del barrio de prosperidad sino a todos los ciudadanos de Madrid que disfruten con el buen cine, con la difusión libre de la cultura y con el desarrollo artístico de las personas para que entre todos aprovechemos los recursos que tenemos en Madrid en pro de la cultura evitando así que salas de cine clasicas mueran en el olvido.


Hola Ainhoa! primero muchas gracias por el apoyo. Comentarte que la propuesta la he lanzado yo solo por mi cuneta a raiz de un articulo que salió en el mundo comentando que había una asociación que había rehabilitado los cines zoco en majadahonda. Me he puesto en contacto con ellos para ver si nos pueden ayudar para hacer que la propuesta suba y sea viable. Cuando me respondan si quieres te digo algo. Pasame tu correo si quieres y asi estamos en contacto. Un saludo!

Hola Luis Gabriel, mi nombre es Roberto López, vivo en el barrio de Prosperidad de toda la vida, la verdad que me hago eco de vuestra propuesta y también la he escuchado comentar a muchos vecinos y vecinas del barrio. Si te parece bien, voy a presentarla como propuesta en la Asamblea de Ahora Madrid Chamartín para que la analicen y la propongan en el Pleno de la Junta Municipal de Chamartín para ver si prospera y podemos desatascar el colapso que tiene el Centro Cultural Nicolás Salmerón por falta de espacio para el desarrollo de su programa de actividades, además de las que proponéis que me parecen todas fenomenales.


Me parece una buena idea. Creo que ya hay alguna empresa interesada. En concreto un colectivo de amantes del cine de Pozuelo o Majadahonda que gestienan en estas localidades unas salas de cine que han reactivado con apoyo de socios y de los ciudadanos.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 16/09/2015 14:41
Inicia sesión para comentar