Enterrar todos los cables eléctricos y de telefonía enganchados a las fachadas
Código de la propuesta: MAD-2016-02-8805
En algunas zonas más antiguas de Madrid, los cables eléctricos y los de Telefónica, aún son aéreos y siguen utilizando las fachadas de los edificios como soporte, con el riesgo que ello conlleva.
En algunas zonas más antiguas de Madrid, los cables eléctricos y los de Telefónica, aún son aéreos y siguen utilizando las fachadas de los edificios como soporte, con el riesgo que ello conlleva. Además, afectan negativamente al aspecto estético de las zonas que aún los tienen por el aire.

Es una magnifica idea, el problema: 1- Muchos cables no están adaptados para ser soterrados. 2- La obra civil es muy costosa; Romper la acera , hacer las zanjas , arquetas , tapas de registro... 3- No se puede obligar a las empresas a soterrar el cableado. ¿Cuantos millones de euros costaría esa magnifica idea ? En serio, me parece muy acertada pero tiene una serie de CONTRAS muy importantes.
Este comentario ha sido eliminado

Claro que se puede obligar a las empresas a soterrar el cableado. Se dispone de fundamento jurídico sobrado para obligarles. El plan general obliga a ello. Y el Reglamento electrotécnico de baja tensión obliga a tener la autorización municipal para llevarlo aéreo. Lo costoso es romper el asfaltado recien echado para cambiar las tuberias del CYII, y se hace está haciendo ahora mismo en la avenidad de canillejas a vicalvaro, entre otras ocasiones. Se debería aprovechar para que todos los que tengan servicios en la zona lo introdujeran y no hacerlo por separado cada compañia. Y el coste econnómico creo que es más que asumible por unas compañias eléctricas que año tras año tienen beneficiós mil millonarios. Con respecto a que los cables no estan adaptados para ser soterrados, de no estar alguno se puede hacer mínimas modificaciones para que no haya problema alguno. En definitiva, técnica, económica y juridicamente es viable, solo se necesita voluntad política.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 28/02/2016 15:34
Inicia sesión para comentar