Creación de una línea de cercanías por la vía de contorno
Código de la propuesta: MAD-2015-09-925
Puesta en servicio de una línea de Cercanías circular que de servicio a la vía de contorno y la conecte con el Túnel de la Risa.
Esta propuesta consite en el establecimiento de una línea de Cercanías que de servicio al tramo de la vía de contorno comprendido entre Vicálvaro y Fuente de la Mora.
Consistiría en una línea circular que recorriese el primer Túnel de la Risa pasando por Nuevos Ministerios, Recoletos y Atocha y siguiese por el Corredor del Henares, dando servicio a Entrevías, El Pozo, Vallecas, Santa Eugenia y Vicálvaro. Allí enlazaría con la vía de contorno, donde se crearían cuatro nuevas paradas: O'Donell, estación ya construida y nunca inaugurada que daría servicio al barrio de Rejas; Canillejas, donde coincidiría con la línea 5 de metro; Campo de las Naciones, donde haría lo mismo con la línea 8; y Hortaleza, estación en la misma situación que la ya mencionada O'Donell que fue demolida hace unos años. A continuación se dirigiría a Fuente de la Mora y a Chamartín, desde donde repetiría el recorrido.
Esta actuación se antoja necesaria para aliviar el intenso tráfico que sufre la M-40 y conectar los barrios del este de Madrid; y su coste sería muy moderado dado que las vías ya están y el único gasto estaría dado por la construcción de tres nuevas estaciones y la reforma de una cuarta. Debería ser complementada con otras dos actuaciones que perseguirían el mismo fin: la construcción de dos nuevas líneas de tranvía que conecten todos los barrios del sur y el este de Madrid (https://participa.madrid.es/proposals/904) y la ampliación de la línea 11 formando una semicircular exterior (https://participa.madrid.es/proposals/914).


y que pasa con el resto de los distritos y barrios: Vallecas, Moratalaz, Villaverde, Carabanchel, Barajas, Las Mercedes, Coslada.... Esta idea parcial de mejora del transporte, no da solución definitiva a la comunicación sur/sureste/norte. No elimina de un plumazo el tráfico intenso en M-40 cada mañana. No mejora la calidad del aire de nuestra ciudad. La propuesta metro M-40 corrige la discriminación histórica de los distritos sur/sureste y al tiempo mejora sustancialmente la calidad del aire de Madrid.

y que pasa con el resto de los distritos y barrios: Vallecas, Moratalaz, Villaverde, Carabanchel, Barajas, Las Mercedes, Coslada.... Esta idea parcial de mejora del transporte, no da solución definitiva a la comunicación sur/sureste/norte. No elimina de un plumazo el tráfico intenso en M-40 cada mañana. No mejora la calidad del aire de nuestra ciudad. La propuesta metro M-40 corrige la discriminación histórica de los distritos sur/sureste y al tiempo mejora sustancialmente la calidad del aire de Madrid.

Bueno, por Vallecas y Las Mercedes pasaría la línea que propongo, Coslada aquí no pinta nada porque es otro municipio y Barajas quedaría a dos paradas de metro de esta línea (y además el metro M-40 tampoco pasaría por allí). El resto de barrios, Vallecas incluido, quedarían servidos por las líneas de tranvía también propuestas y cuya viabilidad ya te he razonado. Por otra parte, siento darte una mala noticia: la pésima gestión del metro en nuestra comunidad durante la pasada década, haciendo ampliaciones ruinosas en lugares sin demanda, nos ha hecho creer que el metro es una cosa etérea que aparece de la nada; pero no, resulta que cuesta dinero, mucho; y no habría palabras para describir la construcción de un túnel de metro paralelo en 6 km y equiparable en otros 13 km a una vía de tren QUE YA ESTÁ HECHA. Y como ya te he explicado anteriormente (en comentarios que se borraron misteriosamente) su demanda sería asumible para el cercanías, pero totalmente ineficiente para el metro.

Hay una propuesta de metro por la M-40 (que es una locura, no tendría demanda suficiente como para que mereciese la pena su construcción, una línea de metro es carísima) pero de Cercanías no hay ninguna, y resulta bastante más lógico dado que la vía ya está hecha.

Tiene mas sentido la idea que tu has propuesto. La he tratado yo en anteriores post que tratan sobre una línea de metro paralela a la M-40....y ya que tenemos la infraestructura construida.....¿no tendría mas sentido utilizar y desarrollar una red de estaciones que dieran servicio a las zonas que señalas en tu idea? En Canillejas, podría instalarse una parada (Sería uno de los intercambiadores mas importantes de la ciudad, ya que en esa zona hay parada de metro (Línea 5), muchas líneas de autobus , (114, 115, 200, 140,...), líneas de autobús que conectan madrid con otras poblaciones del Corredor del Henares etc.... Reduciría la dependencia del coche privado para trasladarse alrededor de la M-40 sin dudarlo. Igualmente, debería instalarse una parada en la zona del Ifema (Conectaría con línea 8 de metro y varias líneas de autobús) que conseguirían reducir el elevado número de coches que atascan la zona por la mañana y por la tarde.

Efectivamente, se trata de una vía muy infrautilizada que se podría poner en servicio con la única inversión de construir las dos nuevas paradas de Canillejas y Campo de las Naciones (Ifema) que mencionas y las otras dos que ya existían: la abandonada O'Donnell y la derruida Hortaleza; y que aliviaría buena parte del tráfico de la M-40

La estación de Hortaleza está muy cerca de la nueva estación de Fuente de la Mora (lleva varios años cerrada esperando tener servicio), así que dudo que reabran esa estación. Puede tener mas sentido construir una nueva estación a la altura de la avenida de los poblados, ya que están cerca las oficinas de muchas empresas, y seguro que descongestionaría la zona de coches.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 16/09/2015 16:22
Inicia sesión para comentar