Confiscar perros a los que no recogen excrementos
Código de la propuesta: MAD-2015-09-93
Se trata de crear un grupo con potestad de requisar el perro y llevarlo a la perrera si cazan in fraganti al dueño que no limpia los excrementos. Se puede recuperar al perro pagando una multa
No hay mucho que decir, excepto que hace falta un vehiculo de perrera y dos-tres personas con entrenamiento para gestionar las situaciones conflictivas que sin duda se van a plantear con dueños y perros. Logicamente se puede recuperar al perro pero pagando antes una buena multa

Digamos que el "castigo" no es proporcional con lo que deseas aplicar. La infracción la comete el dueño y harías responsable al perro, quién (al igual que un bebé) no escoge a su dueño. Debería ser el dueño quién asuma su infracción porque al fin y al cabo, provocarías el daño al perro sacándolo de su entorno por un acto normal de un animal.

Los perros no tienen la culpa. La responsabilidad es del dueño. Con esta propuesta, creo que las perreras se llenarian aun mas por abandono. Se debe multar al propietario, pero de verdad, aunq para ello, me temo que debería haber más policía o patrullas espaciales para dicho proposito. Dejemos de culpar a las mascotas que no tienen la culpa de que sus dueños sean unos incivicos.
Este comentario ha sido eliminado

El que no estés de acuerdo con la opinión de una persona, no debería ser motivo para que la faltes al respeto, llamando descerebrado a él y a los que comparten esa opinión. Vivimos en una sociedad donde cada uno puede expresar libremente sus propuestas. La democracia y la libertad consiste en eso. Respeta las opiniones de las personas.

La libertad de opinión a veces choca con los derechos, en este caso de los animales, y tiene sus limites. Yo también podría decir que fusilen a todas las personas que meen en la calle porque hay libertad de opinión, no? Pero evidentemente eso chocaría con los derechos humanos. No mezclemos.

Efectivamente no mezclemos. Aunque no esté de acuerdo con la propuesta, ésta no contempla fusilar a animales, ni nada parecido como expresas en tu ejemplo. En cualquier caso, la propuesta libremente expresada por este ciudadano podría chocar con la Declaracion Unversal de los Derechos de los Animales, no con los derechos humanos. Sería más apropiado que, en lugar de descalificar, se explique qué artículo del derecho vulnera y porqué lo hace, por ejemplo. Sería mucho mas constructivo y democrático. La libertad de expresión es un derecho fundamental, y si algo no lo compartes no llamas descerebrado al que opina diferente a ti, sino que intentas argumentar y razonar los motivos por los que defiendes otra postura, y no caer de manera burda en el desprecio y la altivez. Ésa actitud es la que reprocho. Nada más. Sin mezclar.

La libertad de opinión y el respeto a los demás no consiste en respetar las opiniones ajenas. Si no en respetar a las personas que emiten esas opiniones. Y su derecho a hacerlo. Pero no el respeto a una opinión. Una opinión, o un pensamiento, no tiene entidad humana por tanto no merece ningún respeto. El ser humano que la emite sí.

Estoy alucinando. En serio eres capaz de codificar, responsabilizar y castigar a un perro porque el irresponsable que le cuide no limpie una mierda????. Y si mi hijo va ensuciando por ahí que me le quiten los servicios sociales, no?. Me parece correcto que se sancione a los que no recogen las mierdas de los perros, pero lo que has propuesto es injusto y una memez.


Los perros son seres vivos, no se pueden requisar como si fueran un coche. Los perros no deben pagar por los errores de sus dueños. Esta medida les podría suponer problemas emocionales. Además si el dueño no pudiera pagar la multa que pasaría con el perro?
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 15/09/2015 10:13
Inicia sesión para comentar