Día de la Familia en sustitución de los Días del Padre y de la Madre
Código de la propuesta: MAD-2016-03-9404
Un Día común para la Familia, por aquellos niños que preparan en su colegio un regalo que queda huérfano antes de nacer, porque no hay padres o madres que lo puedan recibir.
Cuando se acercan esas fechas los colegios destinan mucho tiempo y actividades para que los niños pequeños preparen un regalo, muchas veces con tópicos sexistas, a su padre o a su madre. La cuestión es que muchas veces no hay padres o madres que lo puedan recibir. Las razones son varias, puede que nunca hayan existido o que, desgraciadamente, fallecieran. Hijos e hijas con dos padres o dos madres, o sólo una madre, o sólo un padre. Sólo son para familias como las llamadas tradicionales o "de toda la vida". La creación de un día de celebración común para la familia proporcionaría ventajas como algunas de las que siguen:
- No se marcaría como diferente al alumno o alumna que no cumple los requisitos estándares, que es tener padre y madre y vivir con ellos en la misma casa.
- Se reconocería al alumnado que es parte de una familia monoparental, a los que son parte de una familia homoparental, a los que pertenecen a una familia reconstituida y conviven con la nueva pareja de uno de sus progenitores o con las nuevas parejas de los dos progenitores al mismo tiempo, a los que no tienen relación alguna con su padre o con su madre y viven con alguien de su familia extensa o en centros de menores, a los que están conviviendo en familias de acogida, y un largo etcétera de casuísticas diferentes.
- Este día no está relacionado comercialmente con la idea de celebración, con lo cual se crearía distancia ante agresivas campañas publicitarias que aprovechan, fomentan y enfatizan supuestos de familia que muchos niños no cumplen.
- El alumnado no tendría que hacer regalos para una persona que no existe en su vida, o para una figura, padre o madre, que pueden cumplir más de una persona. Poner en valor la figura de uno de sus progenitores y luego ningunearlo bajo afirmaciones como " pues como tu padre no está, se lo das a tu abuelo o a tu tío" o " tienes que decidir si se lo das a tu madre o a la nueva pareja de tu padre" o "decide a cuál de tus madres se lo das", en el caso de parejas de mujeres, supone crear una confusión al alumnado que le hace sentir fuera de la norma.

La primera vez que oí esto fue en el cole de mi niña, donde no se celebraba ni el día del padre, ni el día de la madre, sino que era el día de la familia. La razón era por la protesta de familias monoparentales, biparentales unisexuales, menage a trois bisexuales y de otros menesteres. Es la sociedad en la que vivimos.
Este comentario ha sido eliminado

Suelo agradecer la mayoría de los comentarios que se publican en mis propuestas, pero lamentablemente no puedo hacerlo en su caso por la falta de respeto que demuestra. Usted podrá estar o no de acuerdo, eso me parece lógico y razonable, pero su actitud es inexcusable. Los "diferentes" son los que han/hemos sido apartados por el "totalitarismo" de la sociedad tradicional y simplemente queremos disfrutar de la misma dignidad que el resto. Por supuesto que esta propuesta parece una cosa irrisoria en relación con otros grandes temas de actualidad, pero es a través de los matices que podremos construir una sociedad más justa y mejor para todos. Un saludo y siento no contar con su apoyo.

Ignórele es un pirado que se dedica a llamar podemita a todo aquel que hace alguna propuesta que no le gusta. Está intentando boicotear la página con una insistencia propia de una persona que no tiene nada mejor que hacer con su vida y siempre faltando el respeto. No merece que pierda el tiempo con el. Por lo demás, su propuesta me parece justa
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 19/03/2016 22:14
Inicia sesión para comentar