Aumentar el horario de conciertos al aire libre durante las fiestas municipales
Código de la propuesta: MAD-2016-03-9792
Se debería aumentar el horario de las actuaciones al aire libre como conciertos, verbenas, discotecas móviles, etc durante los días que se celebren las fiestas municipales y de distrito.
Madrid tiene uno de los horarios más restrictivos de España en cuanto a los horarios de las actuaciones al aire libre como conciertos, verbenas, discotecas móviles, etc., durante las celebraciones de sus fiestas patronales como San Isidro, o fiestas de distrito. Estas, suelen terminar a las 00:00, o 01:00 como mucho, lo que merma mucho el ambiente festivo, haciendo que estas pierdan mucho su interés para sus ciudadanos. A diferencia de otras grandes ciudades de España, en Madrid el apego e interés de sus habitantes por sus fiestas patronales y de distritos se ha reducido mucho en las últimas décadas. Un aumento del horario de la música más allá de las 12 aumentaría mucho el atractivo de las fiestas de Madrid, y podría atraer más turistas para la ciudad. Por poner algunos ejemplos: ¿se imaginan que las fiestas patronales de algunas ciudades como San Fermín en Pamplona o las fallas de Valencia terminasen a las 12 como aquí? Está claro que perderían muchísimo su atractivo. Allí la música en las calle dura hasta más allá de las 5, y los vecinos no se oponen a eso. Entienden que por dos o tres días al año que dura el período de fiestas con música durante toda la noche no supone un problema, si no un importante atractivo para la ciudad y de celebración para sus habitantes.
La música al aire libre durante el periodo de fiestas patronales debería permitirse como mínimo hasta las 3:00, no a las 12 como pasa actualmente. ¡Acabemos con tantas restricciones de horario y mejoremos el atractivo perdido de las fiestas de esta ciudad!

Debe de ser que usted no vive cerca de donde se producen esas actuaciones. Llévense las actuaciones fuera de zonas vecinales donde vecinos con niños,personas mayores y de todo tipo sufren, si sufren, un ruido insoportable durante los días de conciertos. Prioricemos la vida familiar y ciudadana en lugar del turismo de borrachera

¿Es que los ciudadanos de Madrid son diferentes a los de cualquier otra población de España? Porque le invito a usted a ir a cualquier otro municipio de España durante sus fiestas, y verá como la música en la calle dura bastante más tarde que en Madrid. No es plan de hacerlo durante todo el año, solo dos o tres días al año durante el periodo de fiestas. No es algo que suponga un problema realmente importante, y supondría un beneficio notorio para muchísimos madrileños que podrían disfrutar de sus fiestas del mismo modo que se hace en cualquier otra ciudad de España.

Sile parece organizamos las fiestas debajo de las ventanas de su casa, donde duerman hijos y familiares y ya vera que bien le sienta. No me opongo a los horarios, pero si a que las fiestas se realicen en zonas pobladas donde es imposible vivir en esos dias y en donde las borracheras, ruidos y suciedad es lo que impera

Por sus palabras deduzco que nunca ha estado en las Fallas, San Fermín, semana grande de Bilbao, las fiestas del Torico en Teruel, por poner solo algunos ejemplos. En todas esas ciudades hay música al aire libre por todo el centro de la ciudad hasta altas horas de la noche, y no hay ningún vecino que proteste, puesto que es solo durante el periodo de fiestas. En comparación, aquí tantas restricciones han ido mermando poco a poco con el arraigo popular de las fiestas de Madrid...
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 30/03/2016 17:35
Inicia sesión para comentar