Grupos como Ecologistas en Acción o Decrece Madrid llevan tiempo trabajando en esta dirección.. Pienso que deberían ser interlocutores necesarios para trabajar conjuntamente con el Ayuntamiento.
En un planta con recursos limitados no se puede crecer ilimitadamente.Una vez que estamos entrando peligosamente en el colapso ecológico del sistema ( el 99% de la comunidad científica así lo certifican), deberíamos plantearnos el mito del crecimiento y el precipicio al que nos vemos abocados. "Vivir mejor con menos" es la salida ética que nos puede hacer reaccionar ante los cambios tan espeluznates que nos esperan sino lo hacemos.Si no es así, la salida "ecofascista" será la única posible y que nos impondrán por la fuerza.. Me remito a estudios de Serge Latouche en Francia o a Carlos Taibo aquí en España para el que quiera acercarse al tema.
El decrecimiento es una tendencia provocadora en su definición, pero que pìenso que irá teniendo más ubicaíon en la agenda política (desde dentro o desde fuera del sistema). Qué mejor que convocar a los expertos para que ,como mínimo, hagan pedagogía y vayan tendiendo canales directos con la ciudadanía par que nos informen de la realidad que deliberadamente nos quieren ocultar, en el mejor de los casos, aplicando la táctica de la avestruz.
Inicia sesión para comentar