Decide Madrid: portal de participación ciudadana del Ayuntamiento de Madrid

Segunda sesión del taller de colectivos juveniles

Foto con manos subre un gráfico

THIVIC sigue avanzando en la comprensión de la realidad de los jóvenes madrileños en contextos vulnerables 

El Laboratorio de Innovación Social del Ayuntamiento de Madrid celebró el pasado 22 de septiembre una nueva sesión del taller “Colectivos juveniles en barrios desfavorecidos”, con la participación de numerosos representantes de distintos sectores implicados.

El objetivo de la nueva sesión era desarrollar un mapa de dimensiones y factores que refleje de forma realista las prioridades y necesidades de la juventud madrileña en entornos vulnerables. 

Durante la sesión se analizaron cinco dimensiones clave que integran a su vez una serie de factores concretos: 

  • Relación con el barrio y percepción del entorno 

  • Empleo y expectativas laborales 

  • Bienestar emocional, físico y vínculos familiares y sociales 

  • Acceso a oportunidades educativas y formativas 

  • Transición a la vida adulta 

El mapa de factores que surgió durante el taller mostró cómo todas estas esferas están interconectadas ya que las condiciones del entorno condicionan el acceso a la educación y al empleo, lo que a su vez repercute directamente en el bienestar y en las oportunidades de emancipación. 

Identificar estas conexiones de manera precisa permitirá diseñar intervenciones realistas, coherentes con el marco actual y coordinadas con todos los actores comprometidos, capaces de generar entornos más favorables y de ampliar las oportunidades para la juventud en los barrios más vulnerables. 

Seguimos trabajando para que la voz de los jóvenes esté en el centro de las políticas públicas. 

GRACIAS por la inestimable participación en el taller de muchas instituciones que acompañan a la población joven en los entornos más desfavorecidos de la ciudad y que con su experiencia y sus opiniones hacen posible la innovación social: Policía Municipal, Agencia para el Empleo de Madrid, Universidad Autónoma de Madrid, Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid, CCOO, UGT Unión General de Trabajadoras y Trabajadores), Asociación Cultural La Kalle, ICEAS - Asociación de Cooperación y Apoyo Social a la Integración, Federación INJUCAM, FRAVM - Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid, Fundación Tomillo, YMCA España, Fundación Exit, Fundación Bertelsmann y Madrid Futuro, Coordinadora de Mentoria Social y la Asociación Barró.

Fotografías de la sesión

Foto del equipo de personas de THIVIC

Foto de manos sobre un tablero de trabajo

Foto de las mesas durante la sesión de trabajo

Infografía resumen de la sesión

 

Infografia de la sesion

 

Comparte en las redes

Tu opinión es importante. Comparte esta iniciativa para que
más gente la conozca y participe.