Creación de un parque en el paseo peatonal entre la calle Pirra y Deyanira.
Código proyecto de gasto: 3456
Reacondicionamiento del paseo peatonal entre las calles Pirra y Deyanira que sirve de conexión entre el Centro Comercial Plenilunio y su parada de autobús urbano. Se trata de un paseo peatonal de unos 230 metros de longitud que actualmente es utilizado por cientos de personas al día porque sirve de enlace entre el centro comercial y su única parada de autobús urbano. También es una zona residencial por donde pasean a diario muchos niños, mayores y mascotas. Esta combinación hace que actualmente sea transitado durante todo el día y buena parte de la noche por muchos madrileños.
En la actualidad, el paseo peatonal está cubierto de gravilla que se esparce por la dos aceras que tiene a los lados, que además de feo representa un peligro por tropiezos. Además las aceras y mobiliario urbano están en mal estado. En la zona están instalados aspersores de riego que no se usan y hay mucha acumulación de excrementos de perros que se mezcla con la gravilla.
La propuesta es convertir este paseo en un bonito parque con césped, platas, incluso una fuente (similar a la cercana aunque mucho más grande Avenida de Logroño) y una zona específica para perros donde todos los vecin@s y madrileñ@s puedan disfrutar el paseo.

Me ha sorprendido gratamente esta iniciativa porque ese paseo peatonal se ha convertido en el meadero y cagadero municipal. es muy desagradable el olor que se desprende del bulevar central con la mezcla de gravilla, orina y cacas de perro siendo incluso un peligro para la salud de los más pequeños que constantemente andan entre cacas y orinas, se tropiezan y ponen sus manitas entre excrementos cuando no se llevan las manos a la boca. Y en verano el olor es insoportable. Esto por salud, pero es que la zona no puede estar más fea y poco condicionada para los peatones. Hay aspersores cerrados sin utilizar.

Ya hay una zona para perros un poco más arriba, cruzando Deyanira, otra cosa es que la gente se moleste en subir ahí con el perro... Si se crea área infantil, muchos subirán a esa zona para perros y podríamos tener una zona peatonal que no apeste cuando llueva y que no de miedo cruzar porque sabes que te llevas premio en la suela...


Las zonas para mascotas no abundan, ni en Madrid, ni en nuestro barrio, así como las papeleras porta bolsas de excrementos, solo 3 en la zona, y 6 días a la semana sin bolsas. Además de ello, siempre hay ciudadanos con mascota o no, que no piensan en los demás, es inevitable, no somos británicos. Si se destina este espacio al disfrute de todos los que convivimos en la zona (vecinos;adultos y niños, mascotas) y los visitantes diarios que son muchos, será genial destinar zonas para todos, siempre verde, y bancos para mayores y pequeños. Tendré más ruido ambiental en mi casa, pero estaré feliz de que esa zona abandonada como casi estaba de obra en 2003, se destine a un uso más racional.

Menuda cagada de proyecto. Nadie tuvo en cuenta, a la hora de realizar un parque de perros en una calle peatonal, y encajonado entre tres edificios que dan, lógicamente, con sus ventanas a dicho parque, el perjuicio que esto podía ocasionar a sus vecinos por el ruido constante causado por los ladridos de perros a todas horas? En verano se hace insoportable, gente que baja a los perros a cualquier hora, sin un horario establecido y en una zona que, paradójicamente, está llena de espacios verdes a los 4 costados donde los dueños de perros pueden sacar a sus mascotas. Por si ello fuera poco, bancos y alumbrado toda la noche.. para qué? pues para q los chavales estén hasta las tantas mientras tú intentas dormir. Quien lo hizo, lo hizo con los pies. Gracias, amigo.


Gracias Ana-Lía, sí, además de mejorar la seguridad y estética de esta zona tan transitada, si se pone césped y se riega también ayudaría en verano a refrescar por las noches y reducir los olores, que ahora con las piedras es exagerado! Anima a tus vecin@s para que no se quede nadie sin votar :-)

AnaLia me parece una idea estupenda, pero tengo que reconocer que me preocupan los posibles botellones por la noche, los que damos al paseo ya sufrimos de ruidos con lo que con un parque no quiero ni imaginarme el verano que nos pueden dar. Y a modo de sugerencia una medida urgentisima es aumentar el número de papeleras y que sean de las tapadas por que los malos olores son también producto de la comida que se tira y que pasa muchas veces días sin recoger, y también de las bolsas de excrementos de los que SI los recogemos

Una fuente iluminada es idea muy buena para darle alegría y frescor al parque junto con bancos para sentarse, especialmente en verano, puede estar protegida en su perímetro para que no se acercen demasiado los niños. También plantar flores junto al cesped para darle mas colorido y mejor aroma. Y para terminar, destinar una zona pequeña, demarcada y señalizada, para perros para que no molesten al resto de viandantes, y se tenga controlado sus excrementos. En el otro extremo del parque, la zona habilitada para niños con los columpios.

Me parece una propuesta súper completa, sabes el problema? El mantenimiento posterior, ahora el Ayuntamiento propone y hace pero lo difícil es que lo mantenga después, como podemos ver en los otros parques y zonas verdes, terminaremos con un césped seco, matorrales, basura y cientos de mosquitos


Raul estoy de acuerdo contigo, pero sigo pensando que como no se impida el paso a ese césped tan bonito, la cantidad de personas que suben y bajan por esa calle de camino al Pleni y lo dejan arrasado en nada pq pasaran por encima sin ningún miramiento, es una pena pero somos así de poco civilizados


Hola Jara, los dos principales objetivos de la iniciativa son mejorar la seguridad/limpieza de la zona (aceras en mal estado, piedras, cables, etc) y mejorar su estética/paisajismo. Yo creo que es posible a lo largo de los 200 y pico metros que tiene el paseo habilitar un zona con algunos columpios, otra para una fuente (sería un putazo) y si se estima oportuno técnicamente una zona para los perros, aunque han comentado que ya existe una cruzando la calle.

Desde la Mesa de PPtos Participativos del Foro Local de San Blas - Canillejas, estamos haciendo el seguimiento de los proyectos finalizados y nos gustaría que te pusieras en contacto con nosotros para que nos informes si has recibido, desde el Área de Participación, la información que el proyecto ya ha finalizado, también si has verificado que es así y si hay alguna deficiencia. Nuestro email es presupuestosparticipativossbc@gmail.com. Muchas gracias por anticipado.

Casi 3 años después, tercer comentario que pongo respecto a la calle Pirra y este proyecto aprobado de remodelación y nadie del ayuntamiento contesta. Además, ni aparecen mis otros comentarios. Para qué queréis más participación si no hacéis lo caso??
Publicado el 29/07/2017
Se han unificado las propuestas 3712, 4147 y 1804, en un único expediente porque se ha considerado la misma actuación. Todas ellas forman parte del Proyecto- "Mejora en Instalaciones e infraestructuras de las zonas municipales de San Blas-Canillejas". Dicho proyecto está en elaboración.
Publicado el 31/10/2017
El proyecto se encuentra actualmente en las fases de visado y supervisión.
Publicado el 28/05/2018
El proyecto se realizará finalmente, junto con el proyecto 1220, como Inversión Financieramente Sostenible, aprobada en Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid de 3 de mayo de 2018, con código de proyecto 2018/005186.
Publicado el 21/10/2018
El Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad finalmente realizará en conjunto este proyecto y el 1804 ADECUACIÓN ZONA ARBOLADA EN CALLE PEATONAL FRENTE A CC PLENILUNIO ya que corresponden al mismo ámbito de actuación, estando englobadas en la intervención denominada ACTUACIÓN 1: REHABILITACIÓN Y MEJORA AJARDINAMIENTO ENTRE CALLES PIRRA Y DEYANIRA dentro del PROYECTO DE MEJORAS EN INSTALACIONES, INFRAESTRUCTURAS Y EQUIPAMIENTOS DE ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE SAN BLAS-CANILLEJAS. Se encuentra actualmente en fase de licitación.El proyecto 4147 corresponde a la intervención ACTUACION 2: zonas deportivas y recreativas parque Paraíso, incluido en el mismo proyecto de mejores.
Publicado el 28/01/2019
Obra en ejecución, prevista finalización 2º SEMESTRE 2019
Publicado el 13/05/2019
El pasado 6 de mayo se ha firmado el acta de replanteo, estimándose un plazo de 3 meses para la ejecución de las obras.
Publicado el 19/05/2019
Se ha procedido al vallado de la zona en la que se va a realizar el proyecto y ha comenzado el movimiento de tierras.
Publicado el 19/05/2019
Vallado y protección de árboles
Publicado el 19/05/2019
Paseo vallado
Publicado el 17/11/2019
El proyecto ha finalizado y se ha llevado a cabo en la misma zona verde entre la calle Pirra y la calle Deyanira y se engloba en el proyecto “Mejoras en las instalaciones, infraestructuras y equipamientos de zonas verdes del distrito de San Blas-Canillejas”. Las actuaciones han consistido en: una completa ordenación de los espacios con zonas terrizas y zonas ajardinadas, creando un itinerario de tránsito peatonal de 3,5 metros de anchura pavimentado con adoquín. A lo largo de la trayectoria del paseo peatonal se han creado áreas estanciales en las que se han incorporado parterres encespados, próximos al itinerario peatonal, con especies arbóreas de sombra y conjuntos arbustivos decorativos. Para llevar a cabo la plantación de nuevos ejemplares, se han retirado los árboles que inicialmente se encontraban en mal estado. En cada una de las tres plazas estanciales se ha incluido un alcorque con un ejemplar de Celtis australis y se ha empleado corteza de pino tratada y extendida como relleno de los alcorques en el área pavimentada. En cuanto al mobiliario urbano, los bancos acompañan a las nuevas plazas estanciales y caminos pavimentados, colocados formando áreas de descanso. Las papeleras, metálicas basculantes, se han ubicado en zonas puntuales del recorrido. Se ha incorporado red de riego. Se ha creado una zona infantil en el extremo sur con una superficie de 416 m2. Está delimitada con un vallado metálico de colores y protegida con arena de río. Los elementos que se han colocado son los siguientes: conjunto tobogán trepa, juego combinado de columpios, balancín pingüino y muelle caballito. Respecto al área canina, esta tiene una superficie aproximada de 300 m2 y está delimitada perimetralmente por una valla de 1,00 m de altura y postes metálicos recubiertos de madera.
Publicado el 17/11/2019
imagen del parque infantil
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 28/03/2016 14:01
Inicia sesión para comentar