Recolectores de basura soterrados
Código proyecto de gasto: 7931
Qué gran avance sería que en Madrid tuviesemos recolectores de basura soterrados por todos los distritos como podemos encontrar en localidades del extrarradio como Alcorcón o Alcobendas.
Es un gran proyecto, sin duda, y costoso pero nos traería un gran número de ventajas a la ciudad, haciéndola más limpia y bonita, sin ese número grotesco de cubos de basura decorando nuestras calles cada noche. Calles ya de por sí saturadas de coches, estrechas en muchos casos y en las cuales los peatones tienen que ir esquivando estos sucios y malolientes cubos (sobre todo los de los restaurates) por las aceras.
Son muchos los puntos a favor de este proyecto pero puntualizaré unos pocos:
- Una mejor imagen de la ciudad frente al turismo.
- Aceras más transitables y limpias.
- Serivicios de recogida de basura más rápido, eficiente y con menos mano de obra.
- Acabaría el tener que reponer constantemente cubos de basura quemados, rotos o robados frente a unos mucho más resistentes frente al vandalismo.
- Liberaríamos nuestras comunidades de vecinos de los actuales cubos y las continuas rutinas de meterlos y sacarlos junto con los conflictos vecinales que genera.
Supongo que hay muchos más puntos a favor que no atino a ver en este momento pero en definitiva creo que todos disfrutaríamos de implementar por fin este proyecto en nuestra querida Madrid.
Informe de inviabilidad
El soterramiento de contenedores de residuos implica una serie de problemas como es: el elevado coste de inversión (requiere obra civil), mantenimiento (requiere de mayores servicios al ser sistemas más complejos) y explotación (los costes de vaciado son mayores); además de plantear la nula flexibilidad a la hora de tener que desplazar los puntos por demandas vecinales, seguridad, etc.

Además con esta medida se conseguiría aumentar el reciclaje, ya que actualmente con los contenedores en la calle, es muy habitual ver a los camiones ilegales sacando los cartones de su contenedor, o por desgracia ver como gente que necesita comida y rebusca en las basuras tira sin ningun pudor basura al suelo en el proceso.

Con esa medida no se aumenta el reciclaje. Los camiones ilegales no disminuyen el reciclaje, porque lo hacen precisamente para reciclar. El problema se resuelve con medidas administrativas de reducción del envasado y de los consumidores de ser más conscientes de lo que implica tanto consumismo. El reciclaje es un gran negociazo para muchas empresas. El reciclaje se aumenta con medidas como la propuesta. https://decide.madrid.es/participatory_budget/investment_projects/4763.

Sobre todo en aquellos distritos donde las comunidades de propietarios deben sacar cada noche su cubo de basura. Además un único cubo de basura, mejor que uno por portal, favorece a que los camiones tarden menos en recoger, y el mantenimiento de los mismos es menor al tener que volcar menor numero de veces, y ya no digamos el ruido menor y el tiempo y consumo menor que se emplearia en la recogida



La propuesta es interesante pero me temo que nos estamos olvidando de temas que son prioritarios para la vida de muchas familias sin recursos que no pueden alimentar a sus hijos. Os recuerdo que España es el país de la OCDE donde más avanzó la desigualdad durante la crisis. La desigualdad en España avanza a un ritmo que supera hasta 14 veces a Grecia. La pobreza y la exclusión en España han aumentado alarmantemente en los últimos años, con 13,4 millones de personas en riesgo de exclusión en el año 2014 (29,2% de la población española) según concluye el informe "Una economía al servicio del 1%" hecha pública en 2016 por Oxfam Intermon. Por otra lado, estamos a la espera de que nos apliquen 10.000 millones de euros en recortes desde Europa. Podemos seguir obviando este tema, pensar que no pasa nada pero ahora es el momento de plantear acciones contra la pobreza: https://decide.madrid.es/proposals/10551-creacion-de-un-banco-de-alimentos-de-gestion-municipal-para-familias-sin-recurso

Esta propuesta se ha hecho también por parte del espacio presencial de Fuencarral El Pardo, pero nos acaban de responder que " Desde el Ayuntamiento de Madrid queremos agradecer tu participación en los Presupuestos Participativos de la ciudad de Madrid. Lamentamos informarte de que tu propuesta 'SOTERRAMIENTO DE CONTENEDORES DE RESIDUOS' quedará excluida de este proceso participativo por el siguiente motivo: El soterramiento de contenedores de residuos implica una serie de problemas como es: el elevado coste de inversión (requiere obra civil), mantenimiento (requiere de mayores servicios al ser sistemas más complejos) y explotación (los costes de vaciado son mayores); además de plantear la nula flexibilidad a la hora de tener que desplazar los puntos por demandas vecinales, seguridad, etc. "

Este sistema permitiria a las comunidades tener más espacio para las fregonas al no tener que guardar el cubo ("que gran avance") y las aceras tendrían menor ocupación por la noche, cuando no se usan y la parte que sobresale del soterramiento estaría dando por saco durante el día. Los vecinos que la dejan en un cuartito del portal, ahora tendrán que salir a la calle. Vamos que tendríamos: -Una peor imagen (es mejor una acera expedita de día que lo otro) -Aceras menos transitables de dia y más de noche y madrugada. -Servicios de recogida mas ruidosos y caros. -Incendios soterrados más dificiles de sofocar que los actuales en superficie. Y los que hacen pis en los cubos, ahora lo harían en el portal. Vamos, un inventazo esta propuesta.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 23/02/2016 18:36
Inicia sesión para comentar