Repoblación madroños Madrid.
Código proyecto de gasto: 127
¿Alguien se ha parado a pensar alguna vez cuántas veces ha visto un madroño, símbolo de la ciudad, en Madrid?
Es una lástima que el único madroño que la mayoría de madrileños hemos visto en nuestra ciudad sea de bronce y esté en la Estatua del Oso y el Madroño ubicada en Sol.
Aprovechando la repoblación de árboles que está habiendo en varias partes de Madrid, la colocación de este tipo de árboles en las avenidas más características de la ciudad le darían un nuevo impulso a uno de nuestros símbolos más característicos.
Ubicación: Gran Vía, Plaza de España, Retiro, Calle 30, Moncloa, Ronda de Toledo, Madrid Río, Calle Alcalá
Informe de coste
El madroño es una especie que ya se ha plantado en calles de Madrid como la calle Mayor. si bien, los dos primeros años tiene buen estado vegetativo, al tercero empieza a decaer siendo muy complicado su mantenimiento, por lo que no se aconseja su plantación en alineación. No obstante, se propone su plantación en distintos paraques de la Ciudad de Madrid.
 
            El Ayuntamiento va a declarar la inviabilidad sobrevenida de 232 propuestas ciudadanas ganadoras en los presupuestos participativos de 2016 a 2019. https://sede.madrid.es/portal/site/tramites/menuitem.b4c91589e7f6a5d829da39e5a8a409a0/?vgnextoid=c6d7f75787f24710VgnVCM2000001f4a900aRCRD&vgnextchannel=741d814231ede410VgnVCM1000000b205a0aRCRD&vgnextfmt=default Propuestas como la de esta página van a decaer. Estas son las consecuencias de no votar en las elecciones municipales o de hacerlo envuelta en bulos y banderas. Si los nuevos gobernantes municipales no creen en la participación ciudadana, anulan incluso lo que se decidión bajo un ayuntamiento anterior. Asamblea del distrito Centro de Izquierda Unida.
 
             
            El madroño es un arbusto mediano, perfecto para reemplazar con estilo icónico madrileño a las estériles arizónicas y gramíneas en los laterales de parques, jardines, delimitar zonas y muchos otros usos (no tanto para en mitad de una calle, pues no da sombra y su fruto ensuciaría el pavimento). Además de icónica también es una medida saludable, porque las actuales arizónicas polinizan casi todo el año. Como digo tienen su lugar perfecto!!
 
            Quizás es interesante entender en qué comunidades vegetales crece bien (o sea, con qué otras especies le gusta estar) y tenerlo en cuenta en las repoblaciones o el diseño de parques que puedan salir de estos presupuestos participativos, para "planear" la recuperación del madroño en la ciudad.
 
            Sabéis que realmente murieron los madroños y el resto se quitaron en la época de Tierno Galvan porque los jonkis secaban las hojas y el fruto y se las fumaban? , parece ser que son alucinógenas!!! ... va en serio, todos los que vivimos los 80 en Madrid lo sabemos. A quién se le ha ocurrido esto? jajaja "ahora volvemos"
 
            os pido apoyo para deportes minoritarios en Encinar de los Reyes abierto a todos aunque quede en un extremo de la ciudad....proponemos para todo el distrito y todo madrileño que guste deportes muy interesantes como futbol Gaélico, Cricket, Rocodromo, futbol americano y Esgrima todos ellos para niños y adultos....hemos calculado la duración de las temporadas y los horarios de cada deporte y va a ser una oferta muy atractiva para todos os dejo este video es bueno difundirlo y además vuestro proyecto y el nuestro sumados son muy compatibles podemos ayudarnos para ganar mira este video ¿a ver que tal? https://www.youtube.com/watch?v=Zg8oBOzmG24 este es nuestro enlace https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2017/proyecto/1033
 
            Planté madroños en la sierra de Madrid y tuvieron toda clase de plagas, desde pulgón a minadores. Al final murieron después de haber estando ensuciando su entorno durante tanto en invierno como en verano. Creo que los árboles de hoja perenne en Madrid no tienen mucho sentido (ejemplo los aligustres, quitan sol en invierno, dan poca sombra en verano y manchan todo el año, con las hojas, con las flores y con los frutos) ya que los días claros con sol en invierno apetece disfrutar de él y es tórrido en verano y se agradecen las sombras.
 
            Acabo de leer en un artículo que ya se intentó plantar madroños en Madrid y murieron la mayoría, los expertos vieron que tanto la tierra como el clima de Madrid no es propicio para este arbol, de hecho vive más en el mediterráneo. De hecho parece que ni siquiera es un madroño lo que aparece en el escudo. http://ccaa.elpais.com/ccaa/2014/01/28/madrid/1390863624_461169.html Antes de votar quisiera saber si es viable plantarlos
 
            En Madrid hace demasiado frio para los madroños,prefieren un clima un poco menos riguroso.Aun asi hay muchos,no se de donde sacais que faltan.El Retiro tiene cientos en los laterales del Paseo de coches, el botanico o la plaza de la lealtad cuentan con ejemplares centenarios.Tambien hay en Fuente del Berro parque del oeste y plaza republica dominicana Entre otros muchos lugares.
Publicado el 31/12/2017
Publicado el 25/06/2019
           
        
El proyecto ha finalizado con la plantación de madroños en diferentes lugares de la ciudad de Madrid. Se adjunta Informe Técnico.
Contenido relacionado (0)
Creado por
 
Creado el 19/01/2017 18:01
 
           
Inicia sesión para comentar