Erradicar los contenedores de ropa ilegales y municipalizar ese servicio. (186 a
Código proyecto de gasto: 1662
Informe de coste
El servicio se viene prestando en la actualidad a través de los contratos de recogida y transporte de residuos en la ciudad de Madrid, en los que se encuentra incluido la retirada de los contenedores no autorizados que pudieran aparecer en las vías públicas de la ciudad, entre los que se encuentran los de ropa usada. Todos los contenedores ilegales que detectan los servicios de inspección municipales o son comunicados por la ciudadanía, son retirados a través de éste servicio. A través de los 16 puntos limpios fijos y 330 ubicaciones de puntos limpios móviles de la ciudad, así como de 145 instalaciones municipales en las que hay instalados contenedores para ropa usada (se puede consultar toda la información en la web municipal) se gestiona este residuo a través de los medios municipales. Mediante el 010 también se efectúa la retirada de ropa usada a domicilio previa solicitud de la ciudadanía.
 
            El Ayuntamiento va a declarar la inviabilidad sobrevenida de 232 propuestas ciudadanas ganadoras en los presupuestos participativos de 2016 a 2019. https://sede.madrid.es/portal/site/tramites/menuitem.b4c91589e7f6a5d829da39e5a8a409a0/?vgnextoid=c6d7f75787f24710VgnVCM2000001f4a900aRCRD&vgnextchannel=741d814231ede410VgnVCM1000000b205a0aRCRD&vgnextfmt=default Propuestas como la de esta página van a decaer. Estas son las consecuencias de no votar en las elecciones municipales o de hacerlo envuelta en bulos y banderas. Si los nuevos gobernantes municipales no creen en la participación ciudadana, anulan incluso lo que se decidión bajo un ayuntamiento anterior. Asamblea del distrito Centro de Izquierda Unida.
 
            Incluso podría ser interesante potenciar desde el ayuntamiento la recuperación de la ropa en buen estado (arreglo y lavado) para su distribución o venta de segunda mano en la misma ciudad de Madrid, estableciendo lazos con pequeñas tiendas o empresas que estén interesadas en encargarse de esa gestión. ¿Cómo lo veis?
 
            O puestos municipales de ropa de segunda mano en el rastro o su venta a tiendas de ropa de segunda mano así como donación a/creación de centros para personas en situación desfavorecida. Si podemos evitar intermediarios y que además el ayuntamiento recupere parte del dinero invertido para su uso en otras propuestas mucho mejor.
 
            os pido apoyo para deportes minoritarios en Encinar de los Reyes abierto a todos aunque quede en un extremo de la ciudad....proponemos para todo el distrito y todo madrileño que guste deportes muy interesantes como futbol Gaélico, Cricket, Rocodromo, futbol americano y Esgrima todos ellos para niños y adultos....hemos calculado la duración de las temporadas y los horarios de cada deporte y va a ser una oferta muy atractiva para todos os dejo este video es bueno difundirlo y además vuestro proyecto y el nuestro sumados son muy compatibles podemos ayudarnos para ganar mira este video ¿a ver que tal? https://www.youtube.com/watch?v=Zg8oBOzmG24 este es nuestro enlace https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2017/proyecto/1033
 
            Gran idea y os dejamos esta propuesta por si os gusta y nos podéis apoyar https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2017/proyecto/2777 Esta propuesta se presento el año pasado con el numero 4438 con el nombre Espacio Emprendedores y quedo entre las 50 primeras propuestas por Madrid. Hemos seguido trabajando en esta propuesta para mejorarla y en el estudio realizado se ha tenido en cuenta la Protección de Interés Cultural (BIC) y el Impacto Medio-Ambiental, por eso nosotros no pretendemos cambiar nada de fachada, ni estructuras, simplemente acondicionar el interior y Exterior deterioradas de esta Casa Regional y darle una utilidad al servicio de la gente. Esta propuesta va orientada especialmente a jóvenes y a emprendedores/as que se encuentran en búsqueda de oportunidades para el desarrollo de sus proyectos, ofreciéndoles un espacio real; donde no solo se creen proyectos sino que también puedan dar a conocer sus productos y servicio.
 
            Gran propuesta. Conozco en primera persona la problemática de la falta de accesibilidad. Tengo varios presupuestos participativos interesantes. Si le gustan las ideas puede apoyarlas aquí: Exención tasa licencia de obras en supresión de barreras arquitectónicas https://decide.madrid.es/presupuestos/1/proyecto/1213 CONTROLAR USO FRAUDULENTO TARJETAS APARCAMIENTO PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA https://decide.madrid.es/presupuestos/1/proyecto/3140 AREAS INFANTILES ACCESIBLES PARA NIÑOS CON DISCAPACIDADES FÍSICAS https://decide.madrid.es/presupuestos/1/proyecto/694 PAVIMENTAR ACERAS Y CAMINOS DE ARENA DEL PARQUE DEL OESTE https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2017/proyecto/891 ENSANCHAR ACERA DE LOS NÚMEROS IMPARES DE LA CALLE ISAAC PERAL https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2017/proyecto/3096
 
            Es una propuesta interesante y te invito a que apoyes una propuesta de emergencia ciudadana como la de CREACIÓN DE UN BANCO DE ALIMENTOS DE GESTIÓN MUNICIPAL PARA FAMILIAS SIN RECURSOS. Es una prioridad fundamental que necesita de apoyos y difusión. Te dejo el enlace para votar: https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2017/proyecto/1448 ¡Gracias!
 
             
            Yo estoy de acuerdo. Y Lourdes, convivencia sí, pero no debe significar descoordinación. Y el que coordina debe ser el organismo público. Os dejo la propuesta que he lanzado yo: unos talleres de DEBATE Y ANÁLISIS POLÍTICO. https://goo.gl/uwscL2 Espero que os resulte interesante.
Publicado el 07/06/2018
El servicio de retirada de contenedores de residuos sin autorización municipal, se encuentra incluido dentro del vigente servicio de contenerización, recogida y transporte de residuos. Se encuentra en fase de adjudicación, un nuevo contrato para la recogida y gestión de ropa usada, que incrementará el numero de contenedores instalados en la ciudad. Se estima que el contrato se pondrá en marcha en septiembre del presente año."
Publicado el 30/08/2018
El proyecto se esta tramitando para su realización por el Area de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad.
Publicado el 24/09/2018
En la actualidad se está en fase de adjudicación de un nuevo contrato de recogida y gestión de ropa usada y residuos textiles, el cual se iniciará previsiblemente en diciembre del presente año.
Publicado el 20/01/2019
           
        
El 19 de diciembre del 2018, se ha puesto en marcha un nuevo contrato de recogida de ropa usada en la ciudad, implantándose inicialmente en 15 de los 21 distritos. Para el presente año 2019 se extenderá al resto. Se adjunta la página enlace de la web: https://www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/Actualidad/Noticias/Madrid-estrena-un-nuevo-servicio-de-recogida-de-ropa-usada-con-784-contenedores/?vgnextfmt=default&vgnextoid=a56637e953bc7610VgnVCM1000001d4a900aRCRD&vgnextchannel=a12149fa40ec9410VgnVCM100000171f5a0aRCRD.
Publicado el 20/01/2019
           
        
Fotografia
Publicado el 23/07/2019
El proyecto ha finalizado, con la implantación de contenedores de ropa usada en los 21 distritos del Ayuntamiento de Madrid. Se indica enlace donde se puede comprobar su ubicación. https://datos.madrid.es/portal/site/egob/menuitem.c05c1f754a33a9fbe4b2e4b284f1a5a0/?vgnextoid=38e9a94f27294410VgnVCM2000000c205a0aRCRD&vgnextchannel=374512b9ace9f310VgnVCM100000171f5a0aRCRD&vgnextfmt=default
Contenido relacionado (1)
- 
        Proyecto de gasto
 Erradicar los contenedores de ropa ilegales y municipalizar ese servicio 
Creado por
 
Creado el 02/03/2017 18:52
 
           
Inicia sesión para comentar