Retiro: Distrito con oferta gastronómica inclusiva (Alergic@s,Celíac@s, vegan@s)
06/03/2017
•
Retiro
•
Código proyecto de gasto: 2221
Proponemos la creación de un servicio que busque hacer inclusiva la oferta gastronómica en el distrito Retiro. Cada vez es mayor el número de personas que sigue otro tipo de alimentación, ya sea por prescripción facultativa, tales como celiacos o alérgicos y / o intolerantes a ciertos alimentos, o por decisiones personales que rechazan el uso e ingesta de alimentos de origen animal (veganismo). En el distrito, estas opciones alimentarias no se han visto acompañadas de una sensibilización ni oferta por parte del sector hostelero.
A día de hoy, la mayoría de locales dedicados a la restauración no contemplan una tapa sin gluten, sin lactosa, huevo o totalmente de origen vegetal. La base de estos comportamientos es la falta de educación y concienciación, pues muchos bares y restaurantes actúan "tal y como se ha hecho toda la vida". Sin embargo, ampliar mínimamente su oferta gastronómica no solo incluiría dar servicio a las personas con opciones alimentarias distintas; también repercutiría positivamente en su negocio. Es por ello que proponemos un servicio cuyos objetivos son los siguientes:
Campaña de asesoramiento e información a los bares y restaurantes del distrito de Retiro sobre alimentación para intolerancias, celiacos y veganos, con el objetivo de mostrar en qué consisten estas opciones alimentarias y cómo elaborar productos que se adecuen a ellas.
Ayudar y facilitar a estos establecimientos la obtención de sellos que certifiquen que son un espacio apto y receptivo para personas celiacas, sensibles a ciertos alimentos y veganas.
Campaña de promoción de los bares y restaurantes que ofrezcan correctamente productos adecuados a estas realidades, mediante cartelería, folletos y un evento festivo.
Todos estos pasos deberán llevarse a cabo en colaboración con el tejido social del distrito de Retiro y de Madrid (siempre con la ayuda de asociaciones dedicadas íntegramente a estos temas en la comunidad o en España).
planetamafalda · 18 de octubre 2017
Me parece una propuesta muy interesante. Yo la publiqué hace unos meses pero veo que esta muy bien desarrollada. A ver si entre todos conseguimos algo.
Inicia sesión para comentar