Es basándonos en el derecho de los niños a adquirir unas habilidades fisiológicas e higiénicas paulatinamente y respetando sus ritmos, y viendo el aumento progresivo de la ratio en las clases de infantil. Donde los padres junto con los docentes, vemos indispensable la figura de la Auxiliar de infantil.
Los niños cada vez se incorporan a los centros educativos con menor edad. En la actualidad los niños que comienzan el segundo ciclo de infantil lo hacen con 2 o 3 años. Niños, que por su edad, todavía tienen problemas para controlar sus esfínteres. Pero que tampoco, tienen adquiridos la coordinación necesaria para lavarse las manos sin mojarse, o cepillarse los dientes después de comer sin manchare.
Por otro lado, las familias están trabajando, y en algunos casos tienen más de media hora de transporte hasta poder llegar al colegio y cambiar a su hijo porque se mojan. Y eso en el mejor de los casos, (caso en el que pueda ausentarse del trabajo por esta circunstancia)
En el Decreto 17/2008, de 6 de marzo, del Consejo de Gobierno, por el que se desarrollan para la Comunidad de Madrid las enseñanzas de la Educación Infantil. Se definen, entre otros, como objetivos de educación infantil;
Adquirir una progresiva autonomía en sus actividades habituales, y adquirir y mantener hábitos básicos relacionados con la higiene, la salud, la alimentación y la seguridad. Todo ello respetando y adaptándose al proceso evolutivo de los propios niños/-as.
Cómo bien se menciona, esto es algo que nuestros hijos tienen que ir adquiriendo poco a poco, y que deben ser ayudados y guiados. En la actualidad, es inviable que una profesora se ausente para ayudar a esta labor. Ya que deja desamparados a otros 24 niños.
PROPUESTA DE SOLUCIÓN
Para que los derechos de nuestros hijos no se vean vulnerados y se facilite la relación laboral y familiar de las familias. Proponemos crear la figura de la AUXILIAR DE INFANTIL.
Que se encargaría, apoyar a los alumnos en este aprendizaje.
ESTUDIOS ECONÓMICOS
En la actualidad por los ayuntamientos se dan varios servicios de extraescolares, y ayudas a la conciliación laboral y familiar. Sería proporcionar más fondos a esta partida, para que puedan crear esta figura.
En la actualidad hay 8 centros públicos en el distrito de CHAMARTÍN, y necesitaríamos una figura por cada centro.
158 días x 8 horas /día= 1.264 horas. X 8 centros = 10.112 horas.
10.112h x 6€/h= 60.672€
Ubicación: CEIPS DEL DISTRITO DE CHAMARTÍN
Propuesto en nombre de: AMPAS CHAMARTÍN
Informe de inviabilidad
No es posible destinar los presupuestos participativos para la contratación de personal
Inicia sesión para comentar