PANELES PARA COMUNICACIÓN VECINAL

Código proyecto de gasto: 10419
Colocación de paneles en los lugares más transitados de los barrios de Chamartín para que l@s vecin@s, asociaciones y colectivos dispongan de un lugar permanente donde difundir convocatorias, necesidades e informaciones de interés vecinal. NO se aceptaría publicidad comercial.
Objetivo:
Para facilitar la comunicación, la convivencia, crear tejido social, mejorar la relación entre l@s vecin@s y hacer del barrio un lugar más humano y solidario.
Modelo de panel *
Podría ser de madera o metálico de color verde oscuro pero con un tejadillo para la lluvia (adjunto foto). Debería llevar una inscripción en la parte superior “Paneles para Comunicación Vecinal”.
Los carteles se sujetarían con papel celo para no deteriorar la superficie.
Tamaño: 1,30 m. ancho x 1,80 m. alto
Nº total de paneles: 15.
Ubicaciones. Creo que debería abrirse un proceso participativo para esto, no obstante éstos podrían ser algunos de los lugares:
- 3 Prosperidad: Metro Av. América, metro Alfonso XIII y en el Parque de la C/ Padre Claret.
- 3 Ciudad Jardín: Plaza Prosperidad, Parque de Berlín y Polideportivo Pradillo.
- 3 Hispanoamérica: S. Bernabéu, Plaza de Valparaíso (o Mercado Colombia) y Colonia Obrera.
- 2 Nueva España: Plaza del Perú y Plaza de la Parroquia de San Fernando.
- 2 El Viso: Plaza de Sta. Gema e Instituto Ramiro de Maéztu.
- 2 Castilla: Mercado Colonia San Cristóbal y Agustín de Foxá esquina a Mauricio Legendre.
Presupuesto aproximado: 15 paneles x 400 €/panel = 6.000 €
* Esta propuesta estaría sujeta a cualquier modificación necesaria para cumplir la normativa del mobiliario urbano homologado.
Ubicación: He adjuntado un archivo en el que están señaladas las 15 ubicaciones sugeridas para los Paneles Comunicación Vecinal
Documentos (1)
-
Descargar archivo
Ubicación Paneles Comunicación Vecinal en Chamartín.pdf
PDF | 120 KB
Informe de inviabilidad
En relación con esta propuesta, y en línea con lo informado desde la Dirección General del Espacio Público, Obras e Infraestructuras para las recibidas para otros distritos de la ciudad, se informa, en primer lugar, que, según se indica desde el Departamento de Homologaciones actualmente no existen elementos homologados ni normalizados de esta naturaleza. Por otra parte, el uso de paneles para comunicación para uso de los vecinos es una experiencia que ya se desarrolló en nuestra ciudad. Se realizaron implantaciones en los 21 distritos y, no resultaron satisfactorias, principalmente por los siguientes motivos: • Necesidad de vigilancia del uso de los mismos, motivado por los conflictos surgidos entre los usuarios. Igualmente se usó para fines publicitarios privados o publicidad e información ofensiva o conflictiva. • Necesidad de mantenimiento y reparación, motivado por actos vandálicos, pintadas, requerimiento de limpieza y eliminación de elementos informativos obsoletos. Aunque en teoría son espacios para la comunicación entre vecinos, en la mayoría de los casos, se convierten solamente en espacios publicitarios, en las que se anuncian toda clase de espectáculos y actividades. Y, en muchas ocasiones, es un solo anunciante el que copa el espacio y hace inviable que los demás puedan colocar sus anuncios. Esta circunstancia se convierte en un grave problema teniendo en cuenta que la instalación de publicidad en dominio público debe ser objeto de licitación pública de conformidad con lo establecido en el artículo 10 de la Ordenanza de Publicidad Exterior. Finalmente, el Ayuntamiento en su página web cuenta con otros mecanismos de comunicación y atención al ciudadano y es el momento de apostar por las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 20/02/2018 21:48
Inicia sesión para comentar