Escaleras mecánicas en calle Peñascales (Fuente del Berro)

Código proyecto de gasto: 10878
Las escaleras de Peñascales son una barrera para el acceso de los vecinos de Fuente del Berro al resto del distrito. Delimitado por la M30 y Doctor Esquerdo se trata del único acceso peatonal, ya que el resto de calles que lo comunican entre O´Donell y Manuel Becerra son con tráfico y de aceras muy estrechas, cuenta con sólo dos pasos de semáforo en más de 800 metros de longitud.
Por el discurren sobretodo personas mayores y usuarios del centro de Salud que se erige en uno de sus lados. Por otra parte, su ubicación con espacio reservado en el centro de la escalinata, permitiría erradicar un absurdo centro ajardinado que desde su reciente pero fallida instalación es una invitación al botellón y la suciedad en las macetas de dudosa estética y mal conservadas.
Param ampliar la argumentación adjunto una estupenda glosa del tema en la web de Alonso Sáinz-Trápaga y Castell: https://goo.gl/rDeVB5
Informe de coste
Se presupuesta una escalera de 30º de inclinación y aproximadamente 7 m de altura instalada en el centro de la superficie disponible. En cualquier caso la instalación de la escalera queda supeditada a la realización de un estudio técnico detallado de viabilidad que en este momento no es posible realizar y a la posibilidad de su mantenimiento por la Junta de Distrito.

la propuesta bien de ascensor o de una rampa porque hay espacio para ello y su coste sería probablemente menor, resulta ser una necesidad para las personas con carritos de bebés, de la compra, sillas de ruedas, personas con movilidad reducida en general, así como mochilas con ruedas de los niños teniendo en cuenta que alrededor en un radio de 500 metros hay más de 5 colegios, academias de idiomas, etc..En definitiva es una propuesta necesaria para todo el público y de obligado cumplimiento en materia de accesibilidad. Además se podría pavimentar parte del espacio para dar salida a la calle Doctor Esquerdo a los vehículos próximos al centro de Salud y de Urgencias en el que se encuentra el paso de vehículos que hay junto a las escaleras de la calle Peñascales.

Interesante la ampliación de los argumentos a favor de este proyecto. Remarco los motivos de urgencia y obligado cumplimiento que subyacen en su apoyo a la iniciativa. Muy interesante también considerar todas las opciones - las escaleras mecánicas no implican peldaños mecánicos - que mejor adopten la solución, pues la utilidad social favorece la economía y la rentabilidad en el uso de los servicios públicos disponibles, como la seguridad y la gestión de la vialidad. Se trata de un proyecto insertable en una línea de acción que no es objeto de la propuesta, pero puede desarrollarse con otras actuaciones en torno a la movilidad peatonal e integración urbana del barrio.

Es bonita la escalera como está, solo hace falta mas limpieza. Las personas mayores o cualquier persona que se encuentre con alguna dolencia y no pueda bajar ni subir las escaleras, puede entrar por la calle Jorge Juan y dar la vuelta hacia Peñascales.

Estoy de acuerdo con Paulina. Los pasos de peatones que cruzan la Calle Doctor Esquerdo estan a la altura de Fundadores y Jorge Juan, calles con acera en ambos sentidos, con ancho suficiente y con una rampa suave y transitable para personas con discapacidad. Las escaleras mecánicas son costosas y requieren de un mantenimiento y coste de reparación elevado. Veo un coste demasiado elevado e innecesesaro instalar estas escaleras o ascensor. En cuanto a la utilidad del ajardinado central de la escalera, estoy de acuerdo en que podria ser eliminado para la posible implementacion de esta propuesta.

Agradezco su implícito apoyo a esta propuesta con la eliminación del ajardinado central como paso previo a su implementación, las históricas escaleras no son un simple sitio pintoresco si no un paso obligado en el tránsito de los vecinos al resto de la ciudad como muestra su intenso tráfico peatonal. Respecto al ancho insuficiente de las aceras de Fundadores y Jorge Juan en los accesos a la calle Doctor Esquerdo, pensando especialmente en las personas mayores y discapacitadas, población creciente en el presente y futuro del barrio, sólo puedo invitar a los vecinos a corroborarlo. También he explicado que los dos únicos pasos de peatones antes que justificar la situación actual obligan, independientemente de este proyecto, a abrir otro paso entre ambos que alivie la incomunicación del barrio en un futuro inmediato. Por último, cuesta entender que con una buena gestión pública un equipamiento tan necesario esté al alcance del metro, los comercios,... pero no de los vecinos de un barrio.

Agradezco su opinión, pero lamento disentir. La entrada al barrio de Jorge Juan con sus estrechas aceras y gran tráfico son el perfecto ejemplo de lo que señalo en el primer párrafo de la presentación del proyecto. Estos malos accesos dan más sentido a la escalera mecánica, que situada en su eje central evita dar rodeos a la mayoría de los residentes y fomenta la circulación peatonal por el interior en beneficio de la vida vecinal y comercial del barrio. Especialmente si más adelante se culmina con un paso de semáforo a su altura, que ya se podrá acometer más tempano que tarde sin la excusa del giro a Goya impuesta por su majestad el automóvil, pues con un paso idéntico se ha puesto recientemente un semáforo en el cruce Francisco Silvela y Diego de León sin ocasionar ningún problema adicional para la circulación de los vehículos, dejando en evidencia la ignorancia y los perjuicios a la vida vecinal del distrito en el pasado.

Muy buena propuesta. Es curioso cómo algo tan evidente (esas escaleras que llevamos usando muchos años y que son especialmente incómodas para el vecindario de avanzada edad) no se haya solucionado antes. La inclusión de un ascensor podría mejorar incluso el acceso para personas que no pudiesen tomar las escaleras mecánicas.


Apoyo esa medida de mejora de accesibilidad como no puede ser de otra forma. Mirad esta otra propuesta en el limite del distrio para mejorar tambien la accesibilidad entre barrios muy proximos pero inaccesibles por la A2, con una pasarela cuyas pendientes exceden las reglamentarias por normativa. https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2018/proyecto/11640


Gracias por vuestro apoyo y comentarios. Respecto a la difusión por desgracia los medios son escasos pues las redes sociales se limitan a nuestra área de influencia personal sin llegar a menudo al público objetivo, en este sentido agradecería que si lo consideráis lo hicierais también en vuestro ámbito. De momento voy explorar en este espacio (decide.madrid) su inclusión como tema en un contexto más amplio referido al barrio bajo el titulo: "Integración urbana y rehabilitación del histórico barrio de Fuente del Berro". Considero que por diferentes motivos la propuesta de las escaleras de Peñascales es estratégica para alcanzar este objetivo.

Gracias a ti por el esfuerzo de desarrollar y difundir una propuesta que es enorme, se lo que supone porque lo he realizado con una en los presupuestos participaivos del 2017. Solo un comentario sobre la propuesta. Seria mucho mas inclusiva, y permitiria acceso con sillas de ruedas, si lo propuesto fuera un ascensor del tipo instalado hace años en el barrio de Tetuán próximo a la Glorieta de Cuatro Caminos, concretamente para salvar el desnivel de la calle de los Artistas, ora auéntica barrera arquitectónica.

Gracias por vuestras aportaciones. Respecto a la solución de ascensor entiendo que encaja, entre otras, dentro del estudio de detalle del proyecto, y desde aquí la hago inclusiva en éste como una de las opciones. Es importante considerar que el impacto de este proyecto afecta a la vida completa del barrio y se debe rodear de medidas complementarias no onerosas a corto plazo y de apoyo a su dinamización a medio y largo plazo. En este sentido fomenta: su peatonalización, o dicho de otra forma, invita a caminar por todo él; la actividad económica y cultural vecinal del barrio y distrito, en primer término de la plaza de la Iglesia como epicentro del barrio muy cercano a la instalación. Su mantenimiento requiere no sólo de medidas técnicas sino de atención integral con un plan de apoyo en su asentamiento por los servicios públicos de seguridad, limpieza y administrativos optimizando los recursos ordinarios reorganizados en este objetivo que puede servir de piloto para otros análogos.


Mejorar la accesibilidad es esencial, sin embargo es fundamental valorar la opción más pertinente, considerando, además, que muy próximo se encuentra el Centro de Especialidades Hermanos García Noblejas (Centro cuyo acceso también requiere una valoración específica)

Os dejo el pequeño video para difundir y promocionar el proyecto que he grabado con los medios puestos a nuestra disposición por Decide Madrid: https://www.youtube.com/watch?v=QHeti3rR9hs . También os recuerdo el lugar del tema abierto en el que quiero contextualizar este proyecto en https://goo.gl/QKfLrf . Os invito a su difusión y apoyo en vuestras redes, Gracias!

¡¡Te invitamos a participar en el debate abierto de los Presupuestos Participativos de Salamanca 2018!! Es un espacio para que los proponentes de los proyectos tengáis la ocasión de exponer vuestras ideas y propuestas a los vecinas y vecinas durante la fase de votación final. Sabemos que quieres mejorar la calidad de vida de la gente de Salamanca ¡Participa, te necesitamos! Miércoles 26 de mayo a las 19:00h (si puedes llega un poco antes para definir la escaleta) Espacio vecinal “La Gasolinera” (calle Ardemans 1) Actividad al aire libre.
Contenido relacionado (2)
-
Proyecto de gasto
-
Proyecto de gasto
Creado por

Creado el 21/02/2018 20:31
Inicia sesión para comentar