En Moratalaz existe una realidad oculta, la de miles de personas que están en desempleo y no cobran prestación, que se ven en la necesidad de acudir a la parroquia a pedir alimentos y apenas tienen para pagar la luz o el gas de cocinar.
Destinar un espacio para la creación de un comedor social que al mismo tiempo pueda servir para mercadillo vecinal donde estos vecinos puedan vender artesanía, manualidades, ropa y enseres de segunda mano, libros y revistas y similares para sacarse una ayuda para subsistir.
Informe de inviabilidad
El proyecto propuesto se centra en dos iniciativas distintas, ejecución de un comedor social en el Distrito e impulso de un mercadillo vecinal ubicado en el mismo espacio que el del comedor social. Son, por tanto, dos iniciativas que se encuentran directamente vinculadas en su espacio temporal y espacial, por lo que resulta imprescindible realizar un juicio de viabilidad integrado.
Desde esta óptica, debe indicarse que en el marco de las IFS (inversiones financieramente sostenibles), la versión 300 del Presupuesto correspondiente al ejercicio 2019 del Distrito de Moratalaz ya contempla una dotación de 150.000 euros (ciento cincuenta mil euros), destinado a la actuación inversora denominada: “acondicionamiento cocina CEIP Gil Alberdi”, con código PEP 2018/000379. El íntegro acondicionamiento de este espacio permitiría potencialmente la ejecución del contenido de la iniciativa propuesta.
Por otro lado, debe indicarse que la instalación de mercadillos queda reglada por aplicación de la Ordenanza Municipal reguladora de la venta ambulante, cuyo artículo 25.1 determina que la modalidad de venta en mercadillos periódicos u ocasionales se realiza mediante la agrupación de puestos ubicados en suelo calificado como urbano, en los que se ejerce la venta al por menor de artículos con oferta comercial variada. De conformidad con el artículo 7.2 de la precitada ordenanza, “las Juntas Municipales de Distrito aprobarán anualmente y dentro de su demarcación, el número y ubicación de los situados aislados en la vía pública, y puestos de mercadillos periódicos y ocasionales”.
El señalamiento de las concretas ubicaciones se realiza en atención a las solicitudes de espacios propuestos y, particularmente, a la idoneidad de su ubicación sobre consideraciones técnicas. En el Boletín del Ayuntamiento de Madrid número 8.112, de 13 de marzo de 2018, han sido publicadas las ubicaciones autorizables por el Distrito para la celebración de mercadillos durante el ejercicio 2019 (Plaza de Manuel de la Quintana, aparcamiento IDB Dehesa de Moratalaz, calle Fuente Carrantona 32, calle Fuente Carrantona 28, y Plaza del Encuentro), sin que el colegio Gil Alberdi figure, lo que, por otra parte, no sería un uso compatible en aplicación de lo dispuesto por el apartado 2 de la disposición adicional décimo quinta de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, al determinar que “dichos edificios no podrán destinarse a otros servicios o finalidades sin autorización previa de la Administración educativa”.
Inicia sesión para comentar