Autobuses Avenida de la Albufera
Código proyecto de gasto: 8515
Desde el apoyo mas absoluto a las restricciones de tráfico en beneficio del medio ambiente y la salud pero con un respaldo, proponemos y necesitamos aprovechar al 100% los carriles restringidos al tráfico en la Avenida de la Albufera que actualmente se utilizan mas bien poco con:
- Autobuses que recorran exclusivamente la Avenida de la Albufera entera y nos conecten con el centro de Madrid (Sol, Cibeles, Gran Vía).
- Lanzaderas Sur-Norte: la M30 y M40 están colapsadas para salir de Vallecas todos los días en hora punta, la mayoría de las empresas están al Norte de nuestro barrio y el tapón por las mañanas es realmente grande.
- Más autobuses con menos paradas y mas frecuencia que recorran las arterias principales de Vallecas, desde el Villa de Vallecas y Ensanche hasta el Centro de Madrid (solo el 54 y el 10 llegan al centro para ser el barrio mas grande de Madrid)
- Mas carriles bici
Por un Madrid sin coches, pero con respaldo y optimización de recursos :)
Informe de inviabilidad
Hemos recibido tu proyecto de gasto en relación a : - Autobuses que recorran exclusivamente la Avenida de la Albufera entera y nos conecten con el centro de Madrid (Sol, Cibeles, Gran Vía). - Lanzaderas Sur-Norte: la M30 y M40 están colapsadas para salir de Vallecas todos los días en hora punta, la mayoría de las empresas están al Norte de nuestro barrio y el tapón por las mañanas es realmente grande. - Más autobuses con menos paradas y mas frecuencia que recorran las arterias principales de Vallecas, desde el Villa de Vallecas y Ensanche hasta el Centro de Madrid (solo el 54 y el 10 llegan al centro para ser el barrio mas grande de Madrid). A la vista del mismo te indicamos que la competencia sobre el establecimiento de nuevas líneas de autobús de la ciudad de Madrid recae en el Consorcio Regional de Transportes que concentra las competencias en materia de transporte regular de viajeros en el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid, al tener asignadas las competencias de transporte regular colectivo de dicha Comunidad y la de los Ayuntamientos que voluntariamente se adhieran, y establece los mecanismos de coordinación con la Administración del Estado. Por tanto, el proyecto de gasto presentado no puede ser incluido en el proceso de presupuestos participativos del Ayuntamiento de Madrid dado que queda fuera de su ámbito competencial.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 24/01/2018 16:38
Inicia sesión para comentar