El proyecto consiste en traer de nuevo a la vida inmuebles conquistados por el desuso y el olvido para hacer de ellos espacios donde poder realizar actividades de desarrollo personal. Hacer de estas instalaciones locales de ensayo insonorizados para músicos; talleres de pintura y danza; sitios donde poder ampliar el estudio ya que las bibliotecas municipales se quedan pequeñas y se saturan con facilidad...
En definitiva, un lugar donde poder disfrutar y crecer a nivel personal realizando actividades que a todos nos llenan y no se pueden realizar ya sea por escasez de plazas, incompatibilidad horaria o por economía familiar.
Un claro ejemplo de un inmueble de este tipo es el colegio que hay en la calle Arcos de Jalón esquina con calle Amposta, que consta de tres edificaciones completamente abandonadas acumulando polvo y suciedad.
Informe de inviabilidad
El proyecto de gasto planteado queda excluido del proceso de presupuestos participativos, dado que el inmueble del Colegio Santamarta de Babio no es de titularidad municipal, sino de la Comunidad de Madrid.
Asimismo, no existe disponibilidad de edificios de titularidad municipal en desuso y tampoco se contempla en este proceso la compra o adquisición de inmuebles a terceros.
NataliaMdelP · 6 de marzo 2018
Sin duda me parece le mejor proyecto. Recuperar espacios de la zona que solo necesitan su acondicionamiento. Con este proyecto, por un lado, damos respuesta a una necesidad evidente: el apoyo a familias con niños y adolescentes y, por otro lado, podríamos reducir la tasa de desempleo de la zona dando empleo a profesionales del barrio.
Inicia sesión para comentar