Rehabilitación del Paseo de la Extremadura

Código proyecto de gasto: 9559
Se propone ampliar el espacio para el peatón con la eliminación de un carril por sentido de tráfico, el aumento de arbolado (a modo de una segunda fila de árboles), el cambio de pavimento y el cambio de alumbrado a uno más bajo y de luz blanca y bajo consumo. Además se propone la eliminación de las señales de trafico.
Informe de coste
El paseo de Extremadura presenta un carácter estructurante que lo convierte en un viario en el que cualquier intervención tiene implicaciones que trascienden a la escala de barrio o de distrito toda vez que afectan a la ciudad en su conjunto. Por ello, no se debe valorar una transformación como la propuesta sin antes efectuar un estudio que evalúe la repercusión sobre el propio paseo y sobre el entorno próximo y remoto, las posibilidades reales de actuación y eventualmente el coste aproximado de dicha intervención. Se estima, por tanto, el coste de realización del estudio citado

La gente que se empeña en reducir el tráfico eliminando carriles de tránsito y ampliando las aceras, estáis mal de la cabeza... La Gran Vía es un caos desde que eliminaron los dos carriles exteriores, y los atascos son perpétuos... ¿No queríais reducir la contaminación? Pues ahora hay mucha más, y gracias a ésto, yo ya prefiero no pisar la Gran Vía... Ésto es viable si tienes un transporte público con infraestructura suficiente, para poder asumir la cantidad de gente extra que haría uso de ello, por eliminar tráfico de coches, pero el metro de Madrid está SA TU RA DO... Y los que dicen que no, cómo se nota que no lo tienen que coger en horas punta, que al final vamos a acabar necesitando empujadores como en Japón. ¿Dónde están los puntos de carga de coches eléctricos que se prometían para que la gente comprase coches eléctricos y así reducir la contaminación? Porque salvo los puntos privados...

El problema que tienen as grandes avenidas es que se ensanchan las aceras e inmediatamente después se llenan de kioscos, farolas, armarios de tráfico y terrazas, para que sirve ensanchar las aceras si al final solo se aprovechan unos pocos. Por lo tanto tiene que proponerse un cambio en la ocupación de las mismas antes de proceder a ensancharlas. Os dejo un enlace a esta propuesta para que se votes si estáis conformes. Recientemente me he enterado que si un vecino denuncia la mala utilización de la acera por parte del bar, este se entera de quien ha denunciado y el conflicto esta servido. Lo logico seria que la policía actuara de oficio, al final las aceras se convertirán en un bien mas del que obtener beneficios como el agua o la luz o la gestación subrogada o la donación de sangre. Este Ayuntamiento no debe consentirlo. https://decide.madrid.es/proposals/22335-delimitar-la-zona-de-ocupacion-de-las-terrazas-de-los-bares

me parece muy bien que se rehabilite el paseo de extremadura nunca se ha echo en cuanto al alumbrado esta todo el paseo muy oscuro, en cuanto a dos carriles uno en cada dirección me parece estupendo y si volvemos en Madrid a los bulevares mucho mejor mas arboles y fuera coches y mas trasporte público sobre todo el 36 y el 65 mas unidades y el 33 en vez de ir rodeando las viñas de la escuela de FP de la Vid y dar solo servicios a dos empresas privadas como son el parque de atracciones y el Zoo que diera mas servicios a los vecinos que valla por el recorrido del 65 hasta el metro casa de campo bajando al zoo luego al parque y subir por el metro de Batan como asta ahora y mas efectivos

¿Eliminacion de las señales de trafico??. Lo que hay que hacer es quitar el aparcamiento del carril de subida(se puede aparcar en todas las calles adyacentes) y poner un carril bus donde la fila de aparcamiento de subida, tal y como esta en el carril de bajada. en total las plazas de apatrcamiento a eliminar van a ser 30 o 40 pero los autobuses irian mucho mas rapidos. Si quitas un carril y lo dejas solo en un carril el atasco que dejas en toda la zona es impresionante.

Hay un problema bastante grande a la hora de aparcar, así que no me parece bien lo que dices, y creo que no es factible tampoco quitar un carril por sentido de tráfico, pues entonces surgirán los atascos y tardaran más los autobuses. Total un caos circulatorio


Debe ser que tú no usas coche, si lo usaras te parecería una locura decir lo que dices, reducir el tránsito de coches.... Ampliando aceras lo único que conseguirías sería más atascos y embotellamientos, y una zona por la que daría asco transitar como peatón.

Yo no uso coche; soy de las pardillas que a pesar de utilizar transporte público me respiro el CO2 de sus tubos de escape. Y votaré siempre todo lo que vaya a favor de la incomodidad del transporte privado y de la reducción en el uso del mismo, por mi salud y la de mis hijos y también por la de usted y los suyos.
Publicado el 03/03/2019
El proyecto se encuentra en estudio
Contenido relacionado (0)
Creado por

dbg444
Creado el 01/02/2018 20:52
Seguir proyecto
Coste
18.000 €
Inicia sesión para comentar