Aceras transitables Numancia.

Código proyecto de gasto: 12931
ACERAS TRANSITABLES
Actualmente, la legislación acerca de accesibilidad de la Comunidad de Madrid define las características principales que deben cumplir las aceras es de:
- Una anchura mínima de 120 cm de ancho (recomendado 150 cm)
En el barrio de Nueva Numancia tenemos aceras con un ancho muchísimo inferior y llenas de obstáculos que las convierte en intransitables.
Aceras con postes de luz de madera, de telefonía, señales de tráfico... o aceras que directamente NO existen.
El transito para cualquier persona es muy complicado, para las personas con movilidad reducida es directamente imposible no usar la calzada.
Creemos que es necesario modificar el diseño actual de aceras estrechas por el modelo de plataforma única similar al que se esta usando en calles del centro de Madrid. Reordenar eficientemente las zonas de aparcamiento de las calles afectadas ya que en muchas de ellas sería mejor el estacionamiento en espiga en un lateral y no en línea en ambos lados.
Ubicación: muchas calles del barrio de numancia se ven afectadas
Propuesto en nombre de: Dimas, Vallekarte.
Informe de coste
SE EVALÚA UN IMPORTE EQUIVALENTE AL 15 % DEL PRESUPUESTO ASIGNADO AL DISTRITO.

Totalmente de acuerdo. En CAmino de Valderribas a la altura de la plaza con Sierra Toledana hay una papelera en el medio de la acera que dificulta que transiten las personas. Hay que cambiarla de lugar y ponerla en una esquina, por ejemplo, donde hay más sitio.

Apoyo la propuesta, las calles del barrio de Numancia presentan muchos problemas en las aceras, además de las mencionadas en los comentarios hay dos que deberían ser urgentes, una es Fernando Giraldez y otra Camino de Valderribas. Me preocupa como pueda hacerse porque hay ya calles en las que se cambiaron las aceras,como calle Sierra de Miera donde hay quien estaciona en las aceras,e incluso se han quitado señales y bolardos para poder estacionar. Se deben instalar elementos que eliminen esas prácticas ya que dificultan el tránsito a viandantes muchos con problemas de movilidad, sillas de ruedas, carricoches...


Gran propuesta. Sin embargo me preocupa que se amplíen las aceras (eliminarán muchas plazas de aparcamiento, y ya es un problema), y se produzca lo que en otras calles, que luego hay quien aparca sobre ellas, e incluso quita los bolardos y pone su coche... Por eso creo que aunque se ensanchen, que lo veo OBLIGATORIO, también después debería haber un control para que la gente aparque como debe, por eso recomiendo la lectura entera de la propuesta https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2019/proyecto/12396

En la calle Venancio Martín entre puerto de Canfranc y Ascensión Bielsa, en la acera de los números pares, hay unas zonas de plantas en mitad de la acera, que plantean varios problemas. El primero es que es un nido de mierda, lleno de cacas de perro y de papeles. En segundo lugar, muchos coches aparcan sacando el morro de su coche hacia la acera, que de por sí es bastante estrecha en este sitio, dificultando el paso de coches de niños o de sillas de ruedas (y en ese tramo de calle hay varios vecinos con este problema) y encima hace años se ensancharon las aceras en la esquina de Venancio Martín con Ascensión Bielsa, en teoría para dar mas espacio al peatón, lo cual no es cierto pues todos los días hay coches subidos en ellas. Creo que sería recomendable eliminar estas plantas en este tramo de la calle Venancio Martín, o por lo menos colocarlas de manera que quede una acera más ancha para el paso de los peatones.

El barrio de San Diego está igual, con coches aparcados encima de las aceras de ancho ínfimo. Lo que yo conozco especialmente son los alrededores del Centro de Salud (de especialidades, por cierto, bastante grande) Vicente Soldevilla. Por tanto, apoyo tu propuesta y la hago extensiva a todo el barrio de San Diego -C/ Sancho Panza, Gregorio Navas, Callejo, Pablo Rica, Sierra Alcaraz, Sierra Molina, Cordillera de Cuera, San Jorge, Maese Nicolás, etc, etc, etc
Publicado el 20/01/2020
El proyecto se encuentra en estudio y análisis.
Contenido relacionado (1)
-
Proyecto de gasto
Creado por

Creado el 26/11/2018 10:11
Inicia sesión para comentar