Salvemos Malasaña
Código proyecto de gasto: 14402
Debido a la gran afluencia de turistas locales o extranjeros, de madrileños de distintos lugares que vienen a Malasaña; debido a la gran cantidada de camiones, camionetas de reparto que circulan por las calles de Malasaña y después de 30 años de no hacer ninguna rehabilitación de las calles, tenemos la mayoría de las aceras que se estáan hundiendo, las calzadas con losetaa levantadas, bolardos que ya no existen; la plaza del Dos de Mayo , tan emblemática, está totalmente abandonada, sucia, etc.
Creo que este barrio de Madrid necesita un plan especial y específico de rehabilitaión urgente.
Informe de coste
En la propuesta no se concretan las calles en las que se deberá intervenir por lo que, dado que se considera VIABLE, se le asigna el 15% del presupuesto disponible para el distrito.

en el centro de las grandes ciudades de todo el mundo están sus sohos, sus lugares más visitados,de cultura y ocio, el turismo es fuente de crecimiento y riqueza, no el hundimiento de ninguna ciudad, a ver si ahora va a parecer que son los turistas caminando los que gastan las baldosas... los camiones que reparten a los locales de ocio podrían aparcar cerca y trasladar la mercancia en carros para no estar transitando por calles tan estrechas y tan mal pavimentadas, por cierto, pero son necesarios para el ocio del centro de las ciudades, si no, sería un barrio períferico más sin nada que ofrecer

Perdona, pero no es así. Los centros de las ciudades europeas son espacios relacionales, espacios sociales habitados por personas, vecinos, comerciantes y por supuesto también turistas. Esto ha sido así hasta hace poco, cuando el Real State Invesment está creando un empuje de expulsión de los moradores de estas zonas. Esta presión implica muchos cambios en los usos de estos espacios. En el caso de Malasaña, es increible el cambio que ha dado el barrio. Ya no quedamos casi vecinos, y las personas mayores están perdiendo sus puntos de referencia, sus comercios de proximidad. No todo vale por el hecho de atraer turismo. Los turistas no buscan ir a un barrio castizo y tradicional de Madrid a verse entre ellos, quieren ver otra cosa, y por desgracia eso ya casi no se ve. Y lo de los camiones, es un verdadero problema, porque realmente aparcan donde pueden y como quieren sin respetar aceras, zonas de carga y descarga. Te invito a venir a verlo cualquier dia de la semana a partir de las 9AM.
Publicado el 20/01/2020
El proyecto se encuentra en estudio y análisis.
Publicado el 22/04/2021
El objeto del proyecto es la renovación de la capa de rodadura y adecuación de las aceras de una serie de vías públicas de la zona de Malasaña para restituir la funcionalidad de las vías, eliminación de barreras arquitectónicas y aumentar la seguridad de los usuarios. Las calles sobre las que se ha actuado son las de Valverde, Corredera Baja de San Pablo, Corredera Alta de San Pablo, Espiritu Santo, San Joaquín, Plaza de San Ildefonso y Plaza del Dos de Mayo Se ha procedido al levantado, reparación de la base del pavimento y recolocación de adoquinado en la capa de rodadura y repintado de las marcas viales. En la Plaza del Dos de Mayo se rehacen las barbacanas de toda la zona afectada por las obras acordes a la normativa existente y se rehacen los alcorques afectados por las raíces de los árboles. También se ha revisado el emplazamiento del actual mobiliario urbano, señalización y demás elementos situados en el tramo, desplazando lo que sea necesario para adecuar su posición a la nueva configuración, adaptando la dotación de bancos, papeleras y vallas a las nuevas necesidades y usos.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Isabel G.P.
Creado el 09/12/2018 20:37
Seguir proyecto
Coste
370.000 €
Inicia sesión para comentar