Multas por no recoger la caca de su perro
Código proyecto de gasto: 14429
Propongo que el ayuntamiento de Madrid cree unas patrullas especiales de vigilancia específica para mascotas. Además de videovigilancia también un control continuado a esos vecinos incívicos que dejan las heces de sus canes como si solo vivieran ellos en la ciudad.
Con las multas que se generen habrá dinero suficiente para pagar los salarios de los vigilantes y otros gastos. Y todos podremos pasear por la calle tranquilamente.
Esta medida abarcaría todo Madrid.
Informe de inviabilidad
Su implementación daría lugar a la ejecución de gastos imputables al Capítulo 1 (Gastos de Personal) del Presupuesto de Gastos, y según lo dispuesto en las directrices para el desarrollo de los presupuestos participativos aprobadas por Acuerdo de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid de 22 de febrero de 2016, las propuestas ciudadanas podrán versar únicamente sobre los capítulos 2, 4, 6 y 7 del Presupuesto de Gastos.
Gracias y enhorabuena por el número de apoyos de esta propuesta; has tocado un asunto que no está resuelto y causa muchos problemas para vivir en sociedad dentro de la ciudad. Parece que sólo con el cumplimiento de las actuales ordenanzas ese problema no debería existir, sobre todo, en el grado que alcanza en algunos lugares. Puse un propuesta muy modesta con la intención de incidir en este asunto. La dejo por aquí por si tiene interés ya que su número de apoyos la dejará fuera en esta fase. PROGRAMA DE EDUCACIÓN CANINA https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2019/proyecto/16786
Hay otra propuesta que consiste en la creación de un banco de ADN de los perros. El análisis de ADN lo pagaría el dueño de cada perro y cuesta unos 35 €. Habría una patrulla dedicada a recoger analizar las heces de los perros y poner multas a los dueños que hayan infringido la ley.
Mi portal y edificios adjuntos están las paredes negras de los meados de los perros. Si les llamas la atención a los dueños, se te enfrentan con mala educación. No estoy en contra de los animales, si por una educación cívica de los dueños. Salen de su portal cruzan la calle para que su perro se mee en portal o la acera de enfrente.
Y por qué no se apuesta de una vez por todas por que los perros salgan de casa ya cagados y meados. Si a un gato se le puede adiestrar a hacerlo en un cajón con arena, ¿por qué no a un perro? ¿No son éstos más listos que aquéllos según sus dueños?
Estoy de acuerdo en que se deberían poner multas, pero no solo a los que no recogen las cacas de sus perros; también a los señores que orinan en cualquier parte, a las personas que dejan muebles en la calle, a las que rebuscan en la basura y se la dejan toda desparramada por el suelo, a los que tiran papeles... En Carabanchel recaudarían millones
Como dueño de mascota no soporto a los dueños que no las recogen, pero también me indigna las personas que escupen en las aceras, los que orinan, padres que dejan la caca de sus hijos en los parques sin recoger y un largo etc... Propongo un banco genético también para las personas .
Al menos en el barrio de Tetúan tengo que decir que en este sentido esta plagado de minas de perros por todos lados. Y me parece una falta de respeto para todos. Igual hay que invertir más en hacer que la gente respete y sea más cívica, o más multas esta claro. Da mucho asco encontrarte todos los absolutos dias en la puerta de mi casa una caca... si viese quienes son haría algo... pero ese el problema. No hay respeto.
Contenido relacionado (1)
Creado por
Creado el 10/12/2018 08:25
          
Inicia sesión para comentar