Reforma Plaza de Santa María Soledad Torres Acosta (Plaza de la Luna)
Código proyecto de gasto: 14944
Reforma de la plaza con espacios verdes e instalación de WC público que podría ser puesto en los bajos al lado del número 1 de la plaza.
Un proyecto similar al aprobado para la Plaza de Pedro Zerolo, con zonas de cesped, más árboles y espacios dedicados al ocio.
Informe de coste
Actuación incluida en el Proyecto EUROPAN, por lo cual se considera VIABLE la redacción de un proyecto que desarrolle el anteproyecto ganador del concurso.
El Ayuntamiento va a declarar la inviabilidad sobrevenida de 232 propuestas ciudadanas ganadoras en los presupuestos participativos de 2016 a 2019. https://sede.madrid.es/portal/site/tramites/menuitem.b4c91589e7f6a5d829da39e5a8a409a0/?vgnextoid=c6d7f75787f24710VgnVCM2000001f4a900aRCRD&vgnextchannel=741d814231ede410VgnVCM1000000b205a0aRCRD&vgnextfmt=default Propuestas como la de esta página van a decaer. Estas son las consecuencias de no votar en las elecciones municipales o de hacerlo envuelta en bulos y banderas. Si los nuevos gobernantes municipales no creen en la participación ciudadana, anulan incluso lo que se decidión bajo un ayuntamiento anterior. Asamblea del distrito Centro de Izquierda Unida.
Apoyo la mayoría de los comentarios, pero ¿qué les parece la terraza descomunal TheMoon que ocupa todo el centro de la plaza y la parte en dos? Es cada vez más grande y me pregunto qué privilegios se le han ortogado para quitarnos un espacio tan necesario. Ya hay terrazas discretas alrededor de la plaza que no molestan a nadie, pues que se mueva ahí y deje de imponerse como dueña de la plaza.
Esta plaza es un auténtico despropósito y un atentado urbanístico. Es una plaza anti vecinos y anti personas, con mucho cemento, mucha "plaza dura", muchos vehículos estacionados de la Policía, y mucha invasión de negocios privados. Cero servicios a los vecinos, cero espacios verdes, cero espacios para jugar los niños, cero espacios para personas mayores. Hasta han llegado a instalar un negocio privado con pista de patinaje sobre hielo sobre el suelo público, y eso cuando no te ponen una terraza casi totalmente cerrada para que los fumadores se instalen allí a costa de quitarles ese espacio a niños, ancianos y adultos.
Primero se llena de cemento en su reforma anterior, con sus costes y ante la negativa de milles de vecinos a llevarla a su estado actual, y ahora queremos darle otra vez la vuelta. No lo puedo apoyar por tirar con postas del Rey constantemente a capricho del turno gobernante y cierto vecinos interesados en apoyar proyectos incompatibles con el buen gusto y la vivencia con las zonas verdes y sombras, que luego le molestan a algunos por tener mantenimiento.
Apoyo estos 3 comentarios, sobre todo la gran aglomeración de Vehículos Municipales que ocupan gran parte de la plaza y transitan por la plaza peatonal atravesando la y por zona no se puede andar o pasar con dificultad. Puede ser o debe de ser que en el Parking de justo debajo tienen reservadas plazas de aparcamiento , como sucede en otras plazas. Ocupan toda la acera derecha de la prolongación de la calle de la Luna y la calle de Tudescos. Antes identificaban a los "mendigos y sin techo, y consiguieron desalojarlos de los soportales, pero ahora "pasan" y ya se concentran como antes al final de dichos soportales.
Apoyo. Plazas verdes YA! Y fuera esos coches de Policía.... Pero qué despropósito, de verdad! Hay rumores de que están ahí pese a tener plazas en el parking, que utilizan para sus coches particulares. Informo de los rumores, no incrimino. Si hay algo de verdad en esto, no lo sé...
Publicado el 20/01/2020
El proyecto se encuentra en estudio y análisis.
Publicado el 03/09/2020
El proyecto participativo ha sido propuesto como proyecto inviable y se encuentra incluido en el trámite de audiencia aprobado mediante Resolución de la Dirección General de Participación Ciudadana, de 27 de agosto de 2020, por la que se inicia expediente de declaración de la inviabilidad sobrevenida de 232 proyectos de Presupuestos Participativos relativos a las convocatorias de 2016, 2017, 2018 y 2019 y que se ha publicado en el Boletín del Ayuntamiento de Madrid de fecha 4 de septiembre de 2020, disponiendo de un plazo de 10 días a partir del siguiente a su publicación en el Boletín Oficial del Estado para presentar alegaciones. Los motivos de dicha posible inviabilidad se exponen en el documento adjunto.
Documentación adicional
RESOLUCIÓN_INICIO_Y_TRÁMITE_AUDIENCIA__27.08.20.pdfPDF | 1,8 MB
INFORME DE INVIABILIDAD
PDF | 490 KB
Publicado el 13/09/2021
Mediante resolución de la Dirección General de Participación Ciudadana de fecha 23 de agosto de 2021 publicada en el BOAM el 4 de septiembre y en el BOE el 10 de septiembre de 2021, el proyecto se declara inviable.
Contenido relacionado (0)
Creado por
Creado el 17/12/2018 19:09
Inicia sesión para comentar