Eliminación Cotorras Argentinas destinando más fondos
Código proyecto de gasto: 18917
Las cotorras argentinas están invadiendo la ciudad y desplazando a otras especies como el gorrión. Hace falta una actuacion urgente en barrios como Tetuan y Fuencarral el Pardo donde su incremento ha sido exponencial en el último año si bien el problema ya está por toda la ciudad.
Solicito incremento del presupuesto que el ayuntamiento tiene destinado a esta tarea con una actuación integral que cubra la eliminación y planes para relentizar su reproducción.
Es una especie invasiva cuyos nidos llegan a pesar kilos y suponen un problema para los viandantes.
Ubicación: Afecta a toda la ciudad
Por cierto, a la señora que ha presentado este presupuesto a concurso y que está a punto de ganar, mis felicitaciones, se ha cubierto de gloria y de mierda... y del epiteto a la más psicópata de las ciudadanas. Felicidades, Elena G. Marín. Ojalá tengas pesadillas con cada cotorra muerta, y que caguen cada noche en tu almohada.
La palabra EUTANASIA es absolutamente hipócrita y absurda en este contexto porque solo aplica cuando es el propio enfermo cuando la pide. Estos animales ni la piden, ni están enfermos. Si representan una amenaza contra la biodiversidad su unica solución no es una matanza, (dejen de llamarlo eutanasia, por favor, me dan verguenza ajena, tengan el valor al menos de llamar a las cosas por su nombre). Introduzcan depredadores naturales. Reubiquen aves de presa en la ciudad, que sabemos que en otros momentos se han acercado a ellas y utilicen métodos eticos de esterilización. Personalmente veo más gorriones que hace un par de años y creo que la amenaza contra la biodiverdiversidad de los últimos años ha partido más de los altos índices de contaminación que de la invasión de cotorras argentinas, cuyo canto alegra la vida. Y la palabra Eutanasia, porfavor, reservadla para cuando os la pida un familiar que realmente necesita dejar este mundo y no puede hacerlo por su propia mano.
Ni un euro más para un proyecto llevado a cabo de forma bárbara y cruel. Se llevan el dinero bestias que les pisan el cuello despues de gasearlas o a 4 amiguetes que disfrutan tiroteandolas en los parques, ahuyentando al resto de aves y alentando a disparar a los loqueras con arma en casa
¿Eliminación? ¿ En serio que estamos utilizando el dinero de todos los madrileños para la "eliminación" de un ser vivo ? . Debe de haber métodos menos crueles que Eutanasia de un animal, ya no es que me parezca deplorable el hecho en si mismo, sino que encima se esta destinando dinero para ello. Después de una seria de Pandemias el ser humano no ha aprendido nada....
El otro día un coche se chocó en mi calle, debajo justo de mi ventana, hizo mucho ruido y causó destrozos, además hay otros coches a diario que pitan hacen ruido y contaminan... qué hacemos, habrá que destruir todos los coches, son una molestia. También hubo un perro que ladró, y además se hizo ca... habrá que eliminar a todos los perros (también podíamos educar a sus dueños... o eliminarlos... a lo mejor no son los perros los que tienen la culpa)
ELENA G. MARIN, el desconocimiento que llega a la ignorancia profunda en el caso de las cotorras argentinas, hace que tu propuesta sea una falsedad, crueldad, arrogancia, te invito a observar en vivo y directo la vida de las cotorras en las ciudades, aprenderás mucho de ellas, la convivencia con otras aves, desde compartir nido hasta alimentarse juntas sin conflictos. Tiempo al tiempo, ya esan aquí y tras ella vienen otros seres vivos que tu ni nadie podrá impedir sobrevivan en este clima, formaran parte de una naturaleza que evoluciona con el tiempo. Quien sobra y realmente es invasor somos los humanos, metiendo sus narices donde no debe, contaminando hasta el infinito. ¡Dejad a las cotorras en paz!
Porfavor, son seres vivos que sienten, porfavor seamos humanos no hagamos daño. Ellos pasan miedo y dolor. Tienen a sus bebés esperando….. porfavor hago un llamamiento a la gente responsable de esto que sepan que muchísima gente de Madrid sufre cuando ve esto. Tómennos en cuenta y paren esto. Habrá maneras diferentes de hacerlo. Gracias por escucharnos y piénsenlo bien y porfavor os pido porfavor que paréis esto
Publicado el 02/10/2022
El proyecto se encuentra en estudio y análisis.
Publicado el 27/03/2025
La Dirección General de Gestión del Agua y Zonas Verdes ha informado que en 2023 terminó el proyecto de control de la población de cotorra argentina en la ciudad de Madrid, y que de la evaluación de sus resultados se extrae la conclusión de que el control de poblaciones de cotorra exige un plan coordinado supramunicipal para asegurar su eficacia, por lo que en la medida en que no se diseñe un instrumento de control integrado de carácter supramunicipal, no se aconsejaría llevar a cabo nuevas actuaciones parciales.
Contenido relacionado (1)
-
Proyecto de gasto
Creado por
Creado el 19/10/2021 21:27
Inicia sesión para comentar