Rehabilitar el Teatro de Madrid para hacer en él representaciones populares, infantiles, de centros culturales. abiertos al público con un costo limitado de manera que se haga extensivo.
Actualmente tenemos varios grupos de Teatro en el Colegio del pilar del la calle Melchor Fernández almagro, y hacemos la representación en el propio colegio dos veces o tres al año. Esta restauración podría animar a más gente a participar para que los vieran sus amigos, conocidos, etc,...
También se podrían ivnitar a grupos de mayor nivel, como estudiantes de centros como la TAI, o de lla propia u niversidad. Hau muchos grupos de teatro en Madrid que podrían aprovechar esta iniciativa para iniciar su andadura artística o simplemente vencer su timidez.
Creo que el teatro, visto de sste modo podría dar un impulso a ese Madrid de teatro musical que ya es una referencia nacional.
El teatro de Madrid, así orientado, ofrecería una imágen aperturista, cultural.
Yo msimo, que estoy jubilado y pertenezco a la asociación CEATE como guía del museo Geominero y de la Residencia de Estudiantes, me ofrezco voluntariamente y sin costo alguno para organizar y colaborar en el proyecto. y cfreo que muchas otras personas jubiladas podrían apoyar la iniciativa.
Lo que no es de recibo es que un teatro y una inversión como es el edificio del Teatro de Madrid, esté abandonado, y sea fuente de todo menos de apertura al arte y la cultura.
Carlos Ábalos Cocurull · 9 de junio 2024
No es de recibo tener cerrado y abandonado unas instalaciones como las del antiguo Teatro, en un enclave icónico del Barrio del Pilar, durante tantos y tantos años: urge poner en marcha una iniciativa sólida de rehabilitación que acompañe la reciente reforma del propio Parque de La Vaguada, y evite degradar esta zona-clave.
Inicia sesión para comentar