Colegio CEIP Concepción Arenal está situado en la glorieta del Marqués de Vadillo, junto al puente de Toledo, en el distrito de Carabanchel.
PROBLEMATICA
La absoluta falta de dispositivos o barreras físicas que aíslen o protejan a las niñas y niños, familiares, y trabajadores del centro, que acuden cada día al mismo de la contaminación acústica y del aire que el gran número de vehículos que circula cada hora por la calle Antonio López produce, y que no sólo les afecta a la salida y entrada del Colegio, sino a través de las ventanas del Centro que dan a las calles Antonio Lopez y ramal incorporación a M-30 desde Glorieta de Marqués de Vadillo (ver imagen adjunta) Todo el proceso de entrega y recogida de alumnas y alumnos se hace a escasos centímetros de decenas de coches parados a causa de un cruce, por lo que se hace muy conveniente la instalación de barreras físicas que protejan a las personas (muchos de ellos niños de 2, 3, 4 añitos….) de tal nivel de contaminación tan cercano y directo. Ello se aprecia perfectamente en las fotografías referidas.
La absoluta falta de dispositivos o barreras físicas que aíslen y protejan el LATERAL DEL COLEGIO -AULAS DE INFANTIL, PATIO Y HUERTO ESCOLAR- del contínuo tráfico rodado que el ramal de entrada a la M-30 sita en la Glorieta de Marqués de Vadillo, tiene tanto de día como de noche, entrada en la que confluye de contínuo el tráfico proveniente de las calles Antonio López, y General Ricardos. Dicho ramal de entrada a la M-30 tiene un tráfico muy intenso las 24 horas del día, encontrándose pegado al lateral del patio, al huerto escolar, y a escasos 2,65 metros de las ventanas de las clases de primaria del centro, al mismo nivel de rasante, y sin que ningún dispositivo físico separe o mitigue los efectos contaminantes de dicho tráfico rodado contínuo a escasos metros de las clases de los menores, de su huerto escolar, y de su patio. Al contrario que en otras zonas de la M-30, en este lugar no se ha dispuesto de ninguna barrera anticontaminación que proteja a los ciudadanos (que en este caso son niñas y niños de 3 a 6 años) de los gases nocivos y la contaminación acústica del tráfico muy abundante que discurre cada minuto por dicho ramal, a escasos metros de las aulas de infantil de un centro escolar. Entendemos que esta situación por sí sóla DEBERÍA DETERMINAR LA NECESIDAD DE POSICIONAR BARRERAS FÍSICAS ANTI-CONTAMINACION Y AISLANTES ACÚSTICAMENTE, NECESARIAS PARA PROTEGER LA SALUD DE LOS ALUMNOS QUE VAN AL CENTRO.
PROPUESTA
La colocación de paneles o estructuras separadoras entre la calle Antonio López y la acera, a la altura del colegio, que aislen la acera de la contaminación acústica y ambiental que el tráfico de la calle Antonio López provoca.
La colocación de dispositivos o barreras físicas que aíslen y protejan de la contaminación del aire y acústica el LATERAL DEL CENTRO QUE LINDA CON EL RAMAL DE INCORPORACIÓN A LA M-30, Y QUE CONTIENE LAS CLASES DE INFANTIL, EL PATIO, Y EL HUERTO ESCOLAR DEL CENTRO, a fin de proteger a los alumnos del contínuo tráfico rodado que la entrada a la M-30 sita en la Glorieta de Marqués de Vadillo, tiene tanto de día como de noche, entrada en la que confluye de contínuo el tráfico proveniente de las calles Antonio López, y General Ricardos.
Inicia sesión para comentar