Regulación del tráfico y del ciclo de los Semáforos CEIP Concepcion Arenal
Código proyecto de gasto: 21949
PROBLEMATICA
- Peligro de accidentes continuo derivado de un semáforo que nunca cierra para los vehículos, pues se posiciona en ámbar intermitente mientras los peatones lo tienen en verde, es decir, NUNCA SE PONE EN ROJO PARA LOS VEHÍCULOS. Nos estamos refiriendo al PRIMER SEMÁFORO QUE SE ENCUENTRAN LOS PADRES Y ALUMNOS DEL CENTRO NADA MÁS SALIR DEL MISMO EN DIRECCIÓN A LA GLORIETA DE MARQUÉS DE VADILLO Y EL PUENTE DE TOLEDO, CRUZANDO EL RAMAL DE INCORPORACIÓN A LA M-30. Esta situación genera un continuo acoso y presión por parte de los vehículos hacia los peatones que cruzan, siendo la gran mayoría de ellos madres, padres y alumnos del centro, Además de lo expuesto, debe llamarse la atención sobre el hecho de que dicho semáforo se encuentra muy poco tiempo en verde para los peatones (siempre se encuentra en ámbar intermitente para los vehículos). Muchos de los usuarios de dicho semáforo (que como explicamos une la glorieta de Marqués de Vadillo desde el Puente de Toledo con la manzana en la que se encuentra el Centro) son personas de avanzada edad que llevan o recogen a alumnos del Centro, a quienes literalmente no les da tiempo a cruzar, generándose diariamente en tal punto situaciones de peligro para los peatones. Ocurre, además, con frecuencia, que vehículos que acceden a la glorieta de Marqués de Vadillo desde la calle General Ricardos o desde el Puente de la M-30 (con origen en la glorieta de Pirámides), tratan de aprovechar los escasos segundos entre cambio de semáforos, junto con el ámbar del citado paso de peatones, para acelerar a gran velocidad y “colarse” al acceso del túnel de la M-30 antes de que los peatones crucen, provocando situaciones casi a diario en las que, con el semáforo ya en verde para los peatones y algunos peatones comenzando ya a invadir la calzada para cruzar, atraviesan el cruce vehículos a motor a gran velocidad generando un elevado riesgo de atropello Se trata de una situación insostenible pues es cuestión de tiempo que ocurra un GRAVE ACCIDENTE en dicho cruce.
- La existencia de un semáforo situado justo delante de la puerta del Colegio, y que detiene cada ciclo en rojo una gran cantidad de vehículos que se quedan parados pero con el motor en marcha, durante minutos, justo a las puertas del colegio, inundando con el humo de sus motores parados el aire que tanto alumnos, como madres y padres, como trabajadores del centro, respiramos cada día. Tras dicha parada -TOTALMENTE INNECESARIA desde el punto de vista de la circulación del tráfico- todos esos vehículos ACELERAN FUERTEMENTE, SOLTANDO NUBES DE HUMO A ESCASOS CENTÍMETROS DE LAS NARICES DE LOS MÁS DE 500 NIÑOS QUE CADA DÍA TRANSITAN, DE IDA Y DE VUELTA, PARA ACUDIR AL COLEGIO. Adicionalmente, este mismo semáforo se cierra para los vehículos en dos tiempos, para cada uno de los sentidos de la vía, lo cual genera situaciones de peligro diarias con los vehículos que pasan a gran velocidad en uno de los sentidos mientras los del otro sentido ya están parados delante del colegio.
Todo ello es perfectamente subsanable con una nueva regulación de los semáforos, que de prioridad a la existencia de este centro escolar.
PROPUESTA
Modificar la regulación del tráfico y reorganizar los ciclos de los semáforos, dando prioridad a la salud y seguridad vial del alumnado del centro y al ambiente que respiran, teniendo en cuenta las siguientes peticiones: - Cerrar el semáforo en rojo para los vehículos, a la salida oeste del Colegio (el que une el Puente de Toledo con la calle Antonio López) y que como hemos expuesto anteriormente al no ponerse nunca en rojo para los vehículos, éstos acosan a los peatones pasando cuando aún éstos están cruzando. - AMPLIAR EN TODO CASO Y COMO MEDIDA INMEDIATA Y URGENTE, EL TIEMPO DE VERDE PARA PEATONES EN DICHO SEMÁFORO.
- EN RELACIÓN AL CRUCE DE LA CALLE ANTONIO LÓPEZ (el que se encuentra a las puertas mismas del colegio), se solicita LA MODIFICACIÓN DE LA REGULACIÓN DEL TRÁFICO Y DE LOS CICLOS DE LOS SEMÁFOROS, DANDO PRIORIDAD A LA SALUD DE LOS ALUMNOS DEL CENTRO Y AL AMBIENTE QUE RESPIRAN, PARA QUE SE PERMITA EL PASO DE DICHOS VEHÍCULOS ANTES DE QUE EL SEMÁFORO QUE SE ENCUENTRA A LAS PUERTAS DEL CENTRO SE CIERRE, EVITANDO QUE HAYA COCHES PARADOS DELANTE DEL MISMO. La regulación de este semáforo debe hacerse en coordinación con el anterior (sito a la altura de la calle Antonio López número 11) ya que éste último permite el paso de vehículos hacia el centro escolar cuando se pone en ámbar intermitente y los coches que pasan en este momento acaban siempre parados delante del colegio con los motores en marcha hasta que se abre el semáforo que hay aquí y que da acceso a la Glorieta del Marqués de Vadillo. Así mismo, evitar que este semáforo cierre en rojo para los coches que vienen en ambos sentidos en dos tiempos distintos y que, de otro modo, lo hagan a la vez.
- Modificar del mismo modo la regulación del tráfico y del ciclo de los semáforos que dan acceso a la Glorieta de Marqués de Vadillo desde las calles Antonio de Leyva y General Ricardos, priorizando la seguridad vial y la salud de todos y todas.
Ubicación: Calle Antonio López, 1
Además el semáforo anterior para los conductores que bajan desde General Ricardos es casi invisible si no lo conoces debido al gran número de carteles informativos y que prácticamente lo ocupan. Se debe revisar toda la señalización de la plaza, simplificando y buscando un sistema mas eficaz.
Contenido relacionado (0)
Creado por
Creado el 20/03/2024 23:19
Seguir proyecto
Presupuesto
0 €
Inicia sesión para comentar