Prolongar el Carril Bici de General Ricardos hasta Madrid Rio
El carril Bici que va desde la Avenida de los Poblados por General Ricardos se interrumpe al llegar a la Plaza de Oporto, me gustaria proponeros que este carril bici continuara hasta Madrid Rio, de esta forma:
- Tendríamos un carril bici que discurre por una de las arterias más importantes de Carabanchel, uniendo Carabanchel Alto y Bajo con el centro de la ciudad
- Al unirlo con con Madrid Rio, posibilitamos que este actúe como una M-30 Ciclista y permita enlazar con el resto de avenidas que tienen carril bici, hacia el centro de Madrid o hacia los distintos barrios
- Permite que las personas de Carabanchel que quieran ir a Madrid Rio a disfrutar de la bici, puedan acceder mediante un carril bici seguro y continuo
Muchas gracias por vuestra atención

Es una acera bici, no un carril bici. Y muchas veces cortada por las paradas de bus. Aparte de lo peligroso que es, con peatones, perros, y camiones y coches aparcados, cajas de género de las tiendas ahí depositadas, sillas de terrazas de bares... Y además llega a Oporto y desaparece. Lo que creo que habría que hacer es un carril bici (segregado del resto del tráfico) en todo General Ricardos, desde el comienzo hasta Marqués de Vadillo o Madrid Río, para uso de todos los ciclistas (también menores, para ir al cole o a Madrid Río). Subir General Ricardos a velocidad de ciclista es arriesgado por la velocidad y el mal adelantamiento de los automovilistas. Una vez realizado, es cuando se eliminaría la acera bici por superflua.

Me parece estupendo crear y prolongar carriles bici, pero no en las aceras, donde se relega al peaton y se le pone en peligro, existiendo en el caso que nos ocupa más espacio para las bicis que para los peatones en muchas ocasiones. Entiendo que el carril bici debe ser implementado en la calzada. Muchas ciudades europeas lo tienen así (en Nantes lo he podido comprobar en varias ocasiones) e incluso en ciudades españolas. Otro tema es la educación de los conductores a la hora de respetar estos carriles, pero esto no debe justificar que se traslade el problema al más débil de todos los transeúntes, que es el peatón.

Me parece estupendo crear y prolongar carriles bici, pero no en las aceras, donde se relega al peaton y se le pone en peligro, existiendo en el caso que nos ocupa más espacio para las bicis que para los peatones en muchas ocasiones. Entiendo que el carril bici debe ser implementado en la calzada. Muchas ciudades europeas lo tienen así (en Nantes lo he podido comprobar en varias ocasiones) e incluso en ciudades españolas. Otro tema es la educación de los conductores a la hora de respetar estos carriles, pero esto no debe justificar que se traslade el problema al más débil de todos los transeúntes, que es el peatón.

La acera bici de General Ricrdos debería ser incluida en el catálogo de carriles bici a eliminar. No basta con que no sea obligatorio. Imponer un límite de 6kmh que se hiciera cumplir quizás si... pero obviamente no sirve para la bicicleta como medio de transporte.

Esa acera bici no sirve realmente para usar la bici. No se interrumpe al legar a Oporto. Se interrumpe en todas las paradas de autobús. Además no permite (por su ancho) circular a una velocidad razonable sin salirse de eĺ. Un ciclista experimentado puede bajar General Ricardos a 40 km/h sin grandes esfuerzos, igual que un novato con una bici eléctrica o una BiciMAD -que podría ir rápido hasta en subida- Puede ser peligroso. Además es tan estrecho que cuesta no sacar de él el manilar. Es mejor poner un ciclocarril en Genral Ricardos y señalizar como alternativa MErcedes Arteaga y Jacinto Verdaguer.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 07/09/2015 12:39
Inicia sesión para comentar