Cada nueva compañia que da acceso a internet tiende el cableado e instala sus registro grandes de forma aérea adosandose a las fachadas de los edificios. En la mayoría de los casos es un pegote, que afea la ciudad y a veces es peligroso cuando vuela por encima de las calles de un edicifio a otro a no mucha altura. Se debería exigir a estas compañias el soterramiento de dichas lineas. Está regulado en normativa municipal, "quedando expresamente prohibida su instalación aérea".
Comentarios (3)
Ahora que se anuncia que se van a remodelar varias calles del barrio de Chueca es la ocasión para que se soterren todos los cables de fibra que se están colocando en las fachadas.
La mayor parte de las fachadas del barrio están protegidas, se obliga a los vecinos a restaurarlas con soluciones constructivas más caras pero que embellecen la ciudad. No es de recibo que los vecinos tengan que invertir cantidades extras mientras que las grandes compañías abaratan costes colocando el cableado de cualquier manera en las fachadas.
En Holanda avisan a todas las compañias que tienen cables que se abre la calle y tienen la obligación de hacerlo todas a la vez. No como aquí que cada una lo hace cuando quiere y los vecinos hemos de aguantar el ruido de cada obra. Sería interesante que se imitara.
Cierto y creo que algunas ciudades limitan también la periocidad de obras en una calle, por ejemplo una vez al año o una vez cada dos años.