Somos muchos los madrileños que queremos ir en bicicleta al trabajo. Esto es algo que disminuye la contaminación, aunque la verdad es que Madrid no es una ciudad preparada para circular en bici. Son muchas las ciudades españolas que tienen kilómetros de carril bici, mientars que en Madrid la única posibilidad de circular sin jugarse la vida es por SOL y SERRANO.
Creo que es mucho más peligroso para un ciclista ir por la carretera, con el resto de coches pitando e intimidando, que para un peatón el hecho de que un ciclista vaya tranquilamente por la acera.
Veo inútil tener que ir por la acera mirando a todos lados por si te multan.
Comentarios (46)
yo voy en bici y tambien soy peatón y no me importan las bicis en la acera, demasiadas normas ya, solo hay que saber circular y respetar al peatón. TAmbien las terrazas para los fumadores en invierno quitan espacio a la acera, pero esas dan dinero, verdad?
Estoy en contra de que las bicis circulen por la acera. Son peligrosas para los peatones. No tienen seguro y en caso de accidente la mayoría no pueden hacerse responsable de los daños causados.
Lo de circular despacio es inviable porque no llevan velocímetro y queda a cargo del ciclista si va rápido o lento.
Por no hablar de las bicis electricas que alcazan velocidades de ciclomotor.
El manillar de una bicicleta te puede dejar sin riñón en un golpe.
Lo siento pero deben ir por la calzada. Y hacerlo con luces (la mayoría no las lleva), chaleco, casco, reflectantes y aseguradas.
ayer me atropello un ciclista al salir del portal en la Plaza del Ángel, peatonal. Por ella circulan por la acera bicicletas de reparto, en grupo de turistas, etc...etc. Y no se te ocurra afear su conducta.
Creo que todo el mundo está pensando en una persona adulta que se desplaza en bicicleta por la ciudad, pero que pocos han pensado en los niños. Imaginad que tenéis un peque de entre... pongamos 5 y 13 años, que está aprendiendo a montar en bici o que no tiene mucha seguridad en la misma aún. ¿Dónde monta en bici? ¿En la carretera? Si no puede hacerlo ni en la acera ni en los parques, ¿dónde lo hace? Y si se hace una excepción para los niños (circulando a baja velocidad), ¿no se debería hacer igual para los adultos que los acompañan? ¿O el niño va en bici y el padre va corriendo al lado?
Desde mi casa hasta el carril bici más cercano hay un kilómetro y medio. Mientras esto no se solucione, se deberían hacer excepciones.
Además, los carriles bici deberían ser más anchos. Apenas cabe una bicicleta en cada sentido. ¿Tiene que convivir en el mismo un niño de ocho años que circula a 10 Km/h y sin controlar del todo bien el manillar con un aficionado a la bici que va a 30?
Eso y que los peatones vayan por la calzada...
Por la acera van niños jugando que no miran, personas distraídas con el móvil, perros con correa (el peatón a un lado de la acera, el perro en la otra y la correa formando una barrera): el ciclista es un estorbo y un peligro. La única bicicleta que veo en la acera es la que se lleva de la mano.
Imagina a un niño de 8 años circulando en bicicleta por medio de la calzada en una calle de Madrid.
Pues no veo la diferencia entre una bici a velocidad de peatón y una bici en la mano. Bueno si, la bici en la mano ocupa más espacio.
Entiendo la obsesión que pueda haber cuando el ciclista va rápido por la acera, pero veo con envidia vídeos de Holanda en youtube y la bici comparte espacio con el peatón en muchas calles peatonales y no parece molestar a nadie. Un poco de respeto y tolerancia por ambas partes vendría muy bien y repito, no hay ningún motivo para repudiar una bici que circula a velocidad de peatón. Si un señor vaca con cinco metros de Correa para su perro no es problema del ciclista, es problema del señor que quiere ocupar cinco metros de acera. El niño distraído que no mira puede darse con la bicicleta o con el pico de la puerta de la tienda, pero alguien que va en su bici a velocidad de peatón ya lleva cuidado de eso y por supuesto no es ningún peligro.
Por cierto, te animo a pasar por cualquier carril bici para que veas cuantas docenas de peatones pasean por ellos
Todo dependería de la actitud y la velocidad del ciclista. Me parece curioso que comentes que hay gente que lleva al perro con la correa extendida de un extremo al otro de la acera y luego digas que el que estorba es el ciclista, en lugar de la persona que ha levantado una barrera física de lado a lado de la acera. Y en cuanto a lo último, yo, por ejemplo, si voy montado sobre mi bici, ocupo aproximadamente medio metro de ancho, pero si la llevo de la mano, ocupo cerca de un metro, con lo que "estorbo" más.
Espero que no atropelle a nadie, como ha pasado en mi caso
Totalmente de acuerdo en todo. No sé el porqué de esta obsesión con las bicis, pero a ver si algunos se van enterando de que los primeros interesados en no compartir espacio con los peatones somos los ciclistas, pero necesitamos carriles seguros para movernos, y los mayores beneficiados del uso de la bicicleta seremos todos, ciclistas, peatones y conductores.
LA BICI NO ES EL ENEMIGO
De acuerdo con que hoy en día la ciudad no está preparada para circular en bici y conlleva un riesgo, pero no me parece que circular por la acera sea la solución. La solución es preparar la ciudad para circular en bici.
Voy en bici a trabajar y a todas partes. Pero también soy peatón. Quitarle aún más espacio a los peatones por los que puedan caminar sin ser arrollados me parece un error. No. No se puede circular en bici por la acera y eso debe quedar así. Lo que le faltaba a los peatones!!!
Yo soy peatón, conductor, y esporádicamente monto en bici. En raras ocasiones he considerado que me faltaba acera para caminar (salvo excepciones de aceras muy estrechas, por las que seguro que ningún ciclista querrá circular).
Estoy de acuerdo en que las personas que usen la bici como medio de transporte empleen la carretera, puesto que se les supone habilidad con la misma. Pero, ¿y qué pasa con los que están aprendiendo?
TODOS los que vivimos en ciudad hemos aprendido a montar en bici en los parques y aceras de nuestras calles. Mientras no se habiliten carriles para ello por toda la ciudad, eso se debería permitir. Y, mientras no haya carriles bici, se debería permitir que los niños (y los padres que les acompañen), puedan circular (a velocidad moderada) por la acera hasta alcanzar esos carriles bici.
Los menores puede ir por la acera.
Para aprender a montar en bicicleta el Madrid Rio, o un sendero.
Yo también montó en bici y no lo hago por la acera, pero si vas por la acera a velocidad de peatón eres lo suficientemente inteligente para no arrollar a nadie. Si vas con la bici en la mano ocupas el doble.
No tengo ningún interés en compartir espacio con el peatón pero me parece que hay mucha intolerancia. Veo muchísimos más peatones invadiendo los carriles bici que a la inversa.
No opinaría igual si le hubieran atropellado en la acera como en mi caso
También podría comentar que no pensaría usted lo mismo si le hubiera arrollado un coche. Me juego un brazo a que las consecuencias no fueron las mismas. Pero sinceramente. no creo que se trate de eso, si no de encontrar un espacio para todos, que lo tenemos, pero tenemos que exigir a nuestros políticos que lo adecuen para todos. Utilicemos bici, coche u otro medio, al final todos somos peatones. así que, dejemos esa lucha inútil y hagamos cosas practicas. Espero que ya se haya re superado del accidente. un saludo.
Los ciclistas tenemos que hacernos respetar y respetar a los demás. Circula con ropa que destaque, por el centro de los carriles de la calzada, señala con tiempo suficiente giros y reducciones de velocidad y cumple la normativa vial. No debemos limitar el derecho de los peatones a costa de nuestro derecho a pedalear.
Parece que en algunos países mucha gente se va a trabajar en bici; aquí se usa fundamentalmente como diversión. En total desacuerdo con la ocupación de las aceras para que circulen por ellas los ciclistas.