me gustaría pedir al nuevo equipo de gobierno del Ayto de Madrid, que impida que la Gran Vía se convierta en una vulgar calle grande llena de franquicias low cost de comida basura, para volver a impulsar el espacio cultural que antiguamente representaba la Gran Vía, el Broadway de Madrid: Teatros, Cines, Salas de Músicas, etc, etc.
Gracias por este espacio por cierto.
Comentarios (6)
Hay varios debates sobre la Gran Vía y su conversión de centro cultural a centro comercial low-cost, quizás el administrador de estos foros debiera unificarlos. Recientemente hay una noticia que ahonda en esta (mala a mi parecer) dirección: la reina de las marcas low-cost de ropa se instala en el Palacio de la Música......
en fin, luego oiremos en los medios que debemos impulsar el turismo de calidad, subir la productividad, etc etc. Todo palabras vacías.
El Ayuntamiento tiene competencias de protección de edificios por su interior y de protección ambiental. Además tiene que dar las Licencias de Actividad. Por todo esto tiene capacidad para recuperar la Gran Vía.
Tiene una difícil solución. Tan sólo con proteger lugares como el Palacio de la Música, Callao u otros cines y teatros para que mantengan su uso sería suficiente.
Por supuesto prohibir la conversión en hoteles de los edificios que quedan, la mitad de la calle lo son.
¿Queréis quitarme mi negocio, y que me muera de hambre? Dejadme vender mis kebabs en paz, que no os he hecho nada.
Desgraciadamente, la gran demanda de la ropa low cost es la que hace que las empresas ganen el dinero suficiente para alquilar un local en plena Gran Via.
Pues que se prohíban abrir tiendas de ese tipo, al menos un cupo cerrado. Es una cutrez ver lo que era Gran Vía y lo que es ahora.