Ha pasado apenas una semana y ya hay troles. Propongo que no se pueda publicar debates mientras que no haya sido comprobada la identidad del usuario en su Junta de Distrito.
También deberían de poner un control extricto sobre los temas. Esto es un cachondeo de mucho cuidado. Aquí cada un@ encuesta lo que le dá la gana. Demasiados temas repetitivos de tiquismiquis y de gente con complejos o frustraciones de toda índole. Que controlen lo que la gente publica, así no habrá problemas de ningún tipo.
Supongo que todos saben que la Seg. Social (del ministerio de Trabajo) tiene información pertinente sobre que trabajadores han participado en cada huelga que ha habido, cosa que es natural y normal para la cotización. ¿Realmente tenemos tanto miedo a las instituciones?
Yo la verdad es que no veo tanto problema. La información sobre la persona que utiliza el servicio no debe salir de esta plataforma y los comentarios deberían anonimizarse.
Pero es normal que se requiera una autenticación, primero porque solo a los madrileños nos incumbe la gestión de nuestro ayuntamiento, la gente de fuera usuaria de la ciudad podría tener voz, pero desde luego nunca voto y no pasaría nada porque estuviese autenticada la gente para poder proponer. Ahora sí garantizando que no se realiza el enlace entre las ideas y los usuarios (excepto en caso de delito y por medio de un juez, claro).
Seamos serios, para recibir una beca, para pedir permiso para manifestarse, para pasear por Madrid (es falta ir indocumentado) o para VOTAR es necesario autenticarse con el DNI ¿no lo va a ser para realizar una propuesta
Hola Cidolfus! Mañana subiremos unos ajustes al sistema de verificación mediante el Padrón SMS y Carta. Pero lo puedes ir probando en 'Mi cuenta'. Para debatir no será necesario verificar la cuenta pero votar propuestas sí. Ha habido un poco de confusión hasta ahora. Sólo está abierta la sección de Debates, la semana que viene sale la sección de Propuestas.
Teniendo certificado de la FNMT en el ordenador, el proceso que proponéis es tedioso, ineficiente e inseguro. Creo que este proceso se debe mantener porque la población con certificado legalmente válido es muy baja, pero deberíais añadir la posibilidad de autenticación mediante certificado.
Hola Carlos, poder se puede, pero como comenta Jose Miguel, no es trivial, y como comentas lo utiliza un porcentaje de la población muy pequeña. Lo tenemos en cuenta y en cuanto nos liberemos de todos el trabajo esencial lo sopesaremos seriamente.
A mi tanto control me recuerda a la Gestapo, creo que todos damos nuestro e-mail y si se hace alguna intervención ofensiva o calumniosa se puede saber el IP del ordenador desde donde se ha hecho el comentario. Por eso nada de DNI
Con el DNI bastaría. Así nos aseguramos de que no se utilice mal dicha herramienta. si la idea es que estas propuestas y votaciones tengan legitimidad tendrá que haber algún tipo de registro y no solo la utilización de un correo.
Comentarios (56)
Hoty mismo me han pedido verificar la cuenta mediante dni.
También deberían de poner un control extricto sobre los temas. Esto es un cachondeo de mucho cuidado. Aquí cada un@ encuesta lo que le dá la gana. Demasiados temas repetitivos de tiquismiquis y de gente con complejos o frustraciones de toda índole. Que controlen lo que la gente publica, así no habrá problemas de ningún tipo.
Supongo que todos saben que la Seg. Social (del ministerio de Trabajo) tiene información pertinente sobre que trabajadores han participado en cada huelga que ha habido, cosa que es natural y normal para la cotización. ¿Realmente tenemos tanto miedo a las instituciones?
Yo la verdad es que no veo tanto problema. La información sobre la persona que utiliza el servicio no debe salir de esta plataforma y los comentarios deberían anonimizarse.
Pero es normal que se requiera una autenticación, primero porque solo a los madrileños nos incumbe la gestión de nuestro ayuntamiento, la gente de fuera usuaria de la ciudad podría tener voz, pero desde luego nunca voto y no pasaría nada porque estuviese autenticada la gente para poder proponer. Ahora sí garantizando que no se realiza el enlace entre las ideas y los usuarios (excepto en caso de delito y por medio de un juez, claro).
Seamos serios, para recibir una beca, para pedir permiso para manifestarse, para pasear por Madrid (es falta ir indocumentado) o para VOTAR es necesario autenticarse con el DNI ¿no lo va a ser para realizar una propuesta
Hola Cidolfus! Mañana subiremos unos ajustes al sistema de verificación mediante el Padrón SMS y Carta. Pero lo puedes ir probando en 'Mi cuenta'. Para debatir no será necesario verificar la cuenta pero votar propuestas sí. Ha habido un poco de confusión hasta ahora. Sólo está abierta la sección de Debates, la semana que viene sale la sección de Propuestas.
No sería mejor usar las nuevas tecnologías como se propone en este debate? https://decide.madrid.es/debates/3275 Es bastante mas barato y rápido...
Contestado en el debate!
Teniendo certificado de la FNMT en el ordenador, el proceso que proponéis es tedioso, ineficiente e inseguro. Creo que este proceso se debe mantener porque la población con certificado legalmente válido es muy baja, pero deberíais añadir la posibilidad de autenticación mediante certificado.
Hola Carlos, poder se puede, pero como comenta Jose Miguel, no es trivial, y como comentas lo utiliza un porcentaje de la población muy pequeña. Lo tenemos en cuenta y en cuanto nos liberemos de todos el trabajo esencial lo sopesaremos seriamente.
A mi tanto control me recuerda a la Gestapo, creo que todos damos nuestro e-mail y si se hace alguna intervención ofensiva o calumniosa se puede saber el IP del ordenador desde donde se ha hecho el comentario. Por eso nada de DNI
yo prefiero que se dé a todo el mundo la oportunidad de participar, sin grandes requisitos, de los troles se encargan los moderadores
Con el DNI bastaría. Así nos aseguramos de que no se utilice mal dicha herramienta. si la idea es que estas propuestas y votaciones tengan legitimidad tendrá que haber algún tipo de registro y no solo la utilización de un correo.
https://decide.madrid.es/debates/3275
Y si no gustan las propuestas van a tu casa en plan gestapo. Vaya ideas.
te crees que no pueden saber donde vives solo con tu correo?
No
Venga, y despues de que te pidan el dni te dan un brazalete con una estrella y te hacen caminar por el asfalto? Se os va la cabeza no?
Podemos nombrar comisiarios politicos como los de Stalin, desde luego le funcionó casi 50 años.....
No se les puede ir la cabeza...nunca la han tenido!!
Quien sabe si a lo mejor van y te disparan con bolas de goma en la cabeza, el futuro es incierto amigo.