hay muchas zonas verdes y zonas vacías en toda la comunidad incluidos patios vecinales, se me ocurre poder entre todos montar huertos urbanos que nos ayuden a subsistir y a alimentarnos de una manera mas ecologica, que os parece?
En esta cuarentena he aprovecha para impulsar la creación de huertos urbanos desde nuestras casas, azoteas, terrazas, balcones; sigue en instagram @eledenderosita para mas info.
con lo contaminado que está Madrid , cuando llueve, toda esa "mierda" caería sobre nuestros cultivos y y lo absorberían. No creo que sea muy saludable. No se que es peor, si un plaguicida y una lluvia contaminante de Madrid...
Las plantas tienen el poder de absorber contaminantes, en una aplicación donde se ve la contaminación por zonas en Madrid, el centro de los parque como el de Berlín, siempre está libre de contaminación. Si no son huertos, son jardines dentro de la capacidad de cada uno: terraza, balcon, azotea...si todos plantamos plantas Madrid estará más limpio. Más info en @eledenderosita
Me parece muy positivo, yo pongo de ejemplo el eje de Bravo Murillo desde 4caminos a Pza castilla hay multitud de pequeños solares que podrían ser cedidos a colectivos vecinales como huerto urbanos y espacios de encuentro. Los de titularidad publica seria fácil si hay voluntad, los de carácter privado mediante una cesión temporal hasta otro uso.
Hola, yo iba a proponer lo mismo y he encontrado esta propuesta. Los huertos urbanos se pueden desarrollar sin ningun tipo de problema sanitario, se hace en muchos sitios, se aprovechan zonas urbanas sin uso para crear huertos cuidados por los vecinos de la zona, las escuelas o voluntarios; se sustituyen las decoraciones florales por arboles frutales y verduras que tambien son muy bonitos y ademas se pueden comer, crean actividades sociales para las comunidades y se cultivan de una manera mas ecologica. Espero que consiga mas votos. Un saludo
Estoy totalmente a favor... me encantaria poder tener mi parcelita en un huerto y empezar a comer sano... Yo he estado recientemente en Lloret del Mar y tienen unos impresionantes y muy bien cuidados...
Animo Rocío es una gran propuesta cuenta con mi apoyo. Por lo pronto hay una serie de solares en la almendra central que podrían ser utilizados mientras sus propietarios no decidan construir en ellos. Una cesión temporal al ayuntamiento y mientras que los vecinos cultiven frutas, hortalizas, o plantas aromáticas y flores. Mejoraría además el aire que respiramos que esta bastante contaminado.
Comentarios (28)
En esta cuarentena he aprovecha para impulsar la creación de huertos urbanos desde nuestras casas, azoteas, terrazas, balcones; sigue en instagram @eledenderosita para mas info.
con lo contaminado que está Madrid , cuando llueve, toda esa "mierda" caería sobre nuestros cultivos y y lo absorberían. No creo que sea muy saludable. No se que es peor, si un plaguicida y una lluvia contaminante de Madrid...
Las plantas tienen el poder de absorber contaminantes, en una aplicación donde se ve la contaminación por zonas en Madrid, el centro de los parque como el de Berlín, siempre está libre de contaminación. Si no son huertos, son jardines dentro de la capacidad de cada uno: terraza, balcon, azotea...si todos plantamos plantas Madrid estará más limpio. Más info en @eledenderosita
Conforme, previa evaluación ambiental de la zona. Por ejempol: ciudad con ponerlos junto a calles con trafico rodado.
Huertos ecológicos públicos no. Privados si.
Me parece muy positivo, yo pongo de ejemplo el eje de Bravo Murillo desde 4caminos a Pza castilla hay multitud de pequeños solares que podrían ser cedidos a colectivos vecinales como huerto urbanos y espacios de encuentro. Los de titularidad publica seria fácil si hay voluntad, los de carácter privado mediante una cesión temporal hasta otro uso.
Hola, yo iba a proponer lo mismo y he encontrado esta propuesta. Los huertos urbanos se pueden desarrollar sin ningun tipo de problema sanitario, se hace en muchos sitios, se aprovechan zonas urbanas sin uso para crear huertos cuidados por los vecinos de la zona, las escuelas o voluntarios; se sustituyen las decoraciones florales por arboles frutales y verduras que tambien son muy bonitos y ademas se pueden comer, crean actividades sociales para las comunidades y se cultivan de una manera mas ecologica. Espero que consiga mas votos. Un saludo
Estoy totalmente a favor... me encantaria poder tener mi parcelita en un huerto y empezar a comer sano... Yo he estado recientemente en Lloret del Mar y tienen unos impresionantes y muy bien cuidados...
La idea de huerto urbano es buena pero hay que controlarla algunos es cierto que son basureros, acumulación de chatarra y en lugares que ni hay agua.
Muy buena propuesta. La secundo.
Animo Rocío es una gran propuesta cuenta con mi apoyo. Por lo pronto hay una serie de solares en la almendra central que podrían ser utilizados mientras sus propietarios no decidan construir en ellos. Una cesión temporal al ayuntamiento y mientras que los vecinos cultiven frutas, hortalizas, o plantas aromáticas y flores. Mejoraría además el aire que respiramos que esta bastante contaminado.
Gracias!!