Recientemente desde la comunidad de madrid anunciaban que van a poner un abono transporte por 10 euros durante 6 meses, para parados de larga duracion (12 meses en esa situacion).
Me parece indignante que hagan distinciones entre parados de larga duracion y el resto de los parados , es como si hubiera parados de primera y parados de segunda categoria.
Los parados necesitan movilidad para realizar entrevistas ir a cursos y moverse en definitiva.
A parte de que es una medida muy temporal y yo diria que populista por que dentro de poco tenemos elecciones.
Comentarios (8)
Por lo menos la tarjeta azul de transporte del ayuntamiento de Madrid podían ampliarla a los parados
A lo mejor, sería más eficiente un abono transporte de precio reducido para parados.
Esa seria una buena solucion
ESA MEDIDA ES MUY COSTOSA Y HAY MUCHA GENTE QUE EN REALIDAD NO ESTA PARADA (AMAS DE CASA, ESTUDIANTES, INACTIVOS, ETC) QUE SE APUTNARIAN AL PARO SOLO PARA TENER TRANSPORTE GRATIS.
Lo que me parece costoso es el abono transporte actual para el bolsillo del usuario, en esta ciudad , hay muchos servicios "publicos" que solo tienen el nombre de publico porque las tarifas no son publicas y asequibles , por poner otro ejemplo el precio de los polideportivos publicos municipales, por no hablar de los servicios municipales subcontratados (limpieza , parques infantiles ,jardineria ) pero esta es la herencia recibida despues de 20 años gobernando el PP, en esta ciudad.Espermos que el gobierno actual cambie esta situacion.
Los parados de larga duración no suelen cobrar prestación y, en cualquier caso, su situación es peor, por el simple hecho de llevar parados más tiempo.
Con la temporalidad que hay ahora mismo en los contratos cualquier parado de larga duración, puede pasar a parado normal en un día una semana o un mes .
Todo esto de diferenciar entre los parados me parece un gran error.
La CAM no es e Ayuntamiento, eso hay que decirselo a Cifuentes, por desgracia no creo que el Ayuntamiento pueda hacer algo.