A sabiendas de que el uso del metro es deficitario para nuestra Comunidad y nuestra ciudad, y siendo éste responsabilidad no sólo del Ayuntamiento propongo que:
1.- Es un populismo bajar el abono de metro y significa pasar la patata caliente de la ciudad al gobierno central. Ya nos sacarán el dinero por otro lado. Que lo expliquen.
2.- Es tercermundista que la parada de metro "Sol" reciba el nombre de una compañía (en este caso Vodafone). Pido no renovar la concesión.
3.- Ante la falta de ideas, sería bueno, por ejemplo, colocar publicidad en los vagones, al estilo de otros metros europeos, para buscar financiación.
4.- Es absolutamente irrisorio, y aunque no quede popular, que el servicio del metro sea "tan barato" y a cambio recorten en número de trenes, conductores, limpieza y aire acondicionado. ¿Qué es eso de esperar 10 minutos en un día entre semana para un tren?
Comentarios (9)
Mientras el Metro consiga financiación de empresas que se quieran anunciar y así pueda mejorar sus servicios (y no del usuario habitual), a mi no me importa escuchar "Vodafone Sol"
Cuestión de gustos. A mi me afea bastante, la verdad. Saludos.
¿Te quejas de que es deficitario y pides eliminar parte de su financiación? Jajajaj
Deberíamos pintar la puerta de Alcalá de amarillo y que la patrocine McDonald's...Estos liberales.
Los transportes públicos no están hechos para que sean rentables,al igual que la sanidad.Y tú propones que a la estación de sol,se le quite el prefijo de Vodafone,pero que se ponga publicidad a los trenes, ¿sería publicidad igualmente,no?.
Efectivamente, porque Sol es un emblema de la ciudad, mientras que el vagón de metro no lo es.
Por supuesto los servicios públicos tales como Sanidad y Transporte no se busca que estos generen beneficios si no que ofrezcan un servicio de calidad, lo cual no quita que se busquen la maxima eficiencia, es decir, buscar el mismo resultado pudiendo ahorrar la máxima cantidad de dinero para que sea más eficaz y se tenga más liquidez para el resto de servicios.
La medicina, por ejemplo, se basa en ello, en buscar un resultado lo más brillante posible con el menor coste sin que suponga un perjucio al paciente. A veces esto no es posible y no se aplica. Pero creo que no es el caso del metro.
Pienso que el nombre de Vodafone Sol,estropea quizás la historia de la estación,pero si deja ingresos por publicidad,no lo veo tan mal;el problema reside en que esos ingresos no se ven reflejados en la calidad del servicio.
El metro es competencia de la Comunidad, no de Ayuntamiento.
Eso he escrito al principio del post. Pero en el Consorcio de Transportes, responsable del metro, también tiene algo que decir el Ayuntamiento, y ya que se trata de una idea, que mejor mediadora que la señora alcaldesa.