Es una vergüenza que no haya en todo el centro una plaza con árboles y bancos para sentarse. Nos toman por idiotas, quieren que consumamos sí o sí en bares y terrazas.
el retroceso en este aspecto ha sido alarmante. La última reforma de la Plaza Castilla consistió en quitar toda la vegetación que había plantada y sustituirla por una losa de hormigón con un piruli que no sirve absolutamente para nada
Hay al menos otros dos debates similares: https://decide.madrid.es/debates/9 y https://decide.madrid.es/debates/103 Si no nos ponemos de acuerdo en un único debate, nunca habrá suficiente fuerza.
De acuerdo con esto, haciéndolo con cabeza y bien puede ser muy beneficioso para la ciudad.
Me gusta la idea de las arboledas pero luego hay que mantenerlas, que si no se mantienen, luego se caen los árboles y ya se sabe, que de eso se lleva más de un año hablando, de que mucha arboleda pero se nos cae por lotes.
Están convirtiendo las plazas de Madrid en auténticos solares sin bancos, ni sombras (ya no digamos fuentes). No hay más que ver lo que hicieron en la plaza de Ópera, por poner un ejemplo.
Habría que suprimir la explotación de espacios públicos, aceras y plazas, por empresas privadas, terrazas, bares, restaurantes, cafeterías... Un ejemplo la plaza de Vázquez de Mella (plaza de Pedro Zerolo).
Absolutamente de acuerdo espacios públicos para el pueblo con prioridad para bancos y arboles y si hay sitio de sobra alguna terraza de bar no al revés.
Comentarios (15)
Totalmente a favor.
Los que estéis a favor, podéis votar el proyecto de gasto 9278: https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2018/proyecto/9278
Mirad el vídeo: https://youtu.be/raN7fysh6co
el retroceso en este aspecto ha sido alarmante. La última reforma de la Plaza Castilla consistió en quitar toda la vegetación que había plantada y sustituirla por una losa de hormigón con un piruli que no sirve absolutamente para nada
Para conseguir apoyo menos queja y mas propuestas concretas. Me parece estu`penda la propuesta de fuentes+banocs+arboles o en su caso pergolas
Hay al menos otros dos debates similares: https://decide.madrid.es/debates/9 y https://decide.madrid.es/debates/103 Si no nos ponemos de acuerdo en un único debate, nunca habrá suficiente fuerza.
De acuerdo con esto, haciéndolo con cabeza y bien puede ser muy beneficioso para la ciudad.
Me gusta la idea de las arboledas pero luego hay que mantenerlas, que si no se mantienen, luego se caen los árboles y ya se sabe, que de eso se lleva más de un año hablando, de que mucha arboleda pero se nos cae por lotes.
Están convirtiendo las plazas de Madrid en auténticos solares sin bancos, ni sombras (ya no digamos fuentes). No hay más que ver lo que hicieron en la plaza de Ópera, por poner un ejemplo.
Habría que suprimir la explotación de espacios públicos, aceras y plazas, por empresas privadas, terrazas, bares, restaurantes, cafeterías... Un ejemplo la plaza de Vázquez de Mella (plaza de Pedro Zerolo).
Absolutamente de acuerdo espacios públicos para el pueblo con prioridad para bancos y arboles y si hay sitio de sobra alguna terraza de bar no al revés.
En sanchinarro hay grandes avenidas pero ni un solo banco; lo solicité hace unos años a la junta municipal, pero hicieron caso omiso.
Un ejemplo claro es la Plaza de Felipe II
Pues me parece muy bien. Y mejor si los árboles son frutales, así se saca más psovecho