Propongo la creación de un tranvía en superficie (tipo como los Tram en la zona de Alicante) que conecte y tenga paradas en los barrios madrileños próximos a la M-40 (anillo circular), por ejemplo; San Blas-Canillejas, Barajas, Hortaleza, Valdebebas, Montecarmelo, Fuencarral-El Pardo (Parada en el Hospital Ramón y Cajal)., La Vaguada, así como el resto de zonas Oeste y Sur de Madrid (Aluche, Villaverde, Vallecas, Vicálvaro, etc.. El Metro o Bus, en general, te lleva todos estos sitios, pero se te hace interminable llegar con tanta estación y tanto transbordo. Para los que residimos en barrios periféricos de Madrid y tienes que desplazarte para trabajar a otros distritos cercanos a la M-40, se evitaría tener que coger coche y aguantar los atascos y posibles accidentes que se producen en la M-40 diariamente.
Comentarios (9)
La gente de ecomovilidad ya estudió este tema hace varios años crean una propuesta sencilla de implementar y con un coste muy contenido.
Se puede ver en https://ecomovilidad.net/madrid/tranvia-este/
Los buses no tienen regularidad pero el metro es muy caro implantarlo. Lo mejor para esto es el tranvía en conjunción con el billete único.
Mejor y más barato reconvertir un carril en BRT y alta Ocupación con Buses que alcanzan más velocidad que el tranvia .
Más que un tranvía, yo utilizaría la red de cercanías que tenemos alrededor de la M-40. Resido en la zona este de Madrid (Canillejas), y tenemos una línea de tren que discurre paralela a la M-40. Cuando se planteó el proyecto olímpico, se habló de abrir la estación de O'donnel para comunicar el parque olímpico a través de cercanías, pero esta idea se ha quedado guardada en el cajón junto a otras. Si le pegamos un vistazo a esa línea de tren, nos daríamos cuenta del provecho que podría sacarse.....ya que la zona de oficinas del Campo de las naciones está pegada a las vías del tren, y nadie ha planteado la creación de una nueva parada de cercanías. La red de oficinas llega casi a la altura de Sanchinarro, y podría construirse una segunda parada que diera servicio a las oficinas de la zona, y a los habitantes de Hortaleza. Infraestructuras hay, pero no se desarrollan......
Más que un tranvía habría que plantear a medio plazo es una ambiciosa segunda linea circular de metro exterior a la que hay.
Muy buena idea. Hay barrios como Villaverde que están olvidados en cuanto a movilidad que no tenga que ver con ir al centro. Hacen falta Tranvías que unan barrios de forma horizontal siendo mucho más baratos de instalar que los metros tradicionales, pero que estén en combinación con la idea del billete único valido durante 90 minutos, para que no haya que hacer conexiones con la red de metro.
Estoy de acuerdo en que es necesario una conexion de este tipo, pero deberia ser bajo superficie. Por una nueva linea circular de tren o metro que conecte los barrios perifericos que estan entre la M30 y la M40!
A la velocidad que puede ir un tranvia esa línea circular sería un martirio. Mas efectivo seria una linea circular de cercanias
De nuevo, repito el tranvia si no va por un carril diferenciado y sin servidumbres al resto del trafico rodado es un atraso con respecto al autobus o el metro.
Eso!!!!, com el tranvía de Parla, o el Metro ligero.... grandes inversiones con millones de pérdidas....