Creo que se debería revisar la legislación municipal en cuanto a la música callejera en varios aspectos.
1. Se prohibe la percusión y la amplificación, por ejemplo, de guitarras, en cambio cualquier viento puede tocar libremente. No es cuestión de instrumentos sino de decibelios. Hay que limitar el exceso de ruido pero no a costa de sacrificar ciertos instrumentos que por el ruido ambiente de la calle no se oyen.
2. Habilitar algún momento y lugar determinados para que se pueda tocar libremente, por ejemplo, las plazas los domingos por la mañana.
3. Aunque la mejor prueba es el gusto del público, no me parece mal que se realicen pruebas para tocar en la calle, pero que exista la posibilidad de solicitar el permiso en cualquier momento o que haya pruebas periódicas.
Por último, comentar que todo músico o artista necesita un público, que muchas veces tocamos por amor al arte y con riesgo de ganarnos una multa y que a mucha gente le agrada encontrarse música por la calle.
Marta SQ · 17 de junio 2019
Hay que tener en cuenta a los vecinos que viven y trabajan en las zonas donde hay músicos con altavoces sin límite alguno. Promocionar y apoyar la música, por supuesto, pero no a costa de no poder vivir tranquilos
Inicia sesión para comentar