Es posible que alguien que NO este empadronado en Madrid por motivos laborales SI tenga vivienda en Madrid y por tanto pague sus impuestos (IBI, Basuras, Plusvalías, etc) a este Ayuntamiento, con lo que no es nada descabellada la pregunta de porque no se pueden apoyar propuestas en ese caso
Por una parte lo veo lógico, pero por otra no. Yo he nacido en Madrid, trabajo en Madrid, pero no resido en la capital por lo que no puedo votar, aunque en los debates si.
No lo se. pero creo que exigir el empadronamiento supone desperdiciar las opiniones de personas que, no siendo residentes en Madrid, podrían aportar su granito a mejorar la situación de la capital. Sí creo que al valorar los votos debe darse distinto peso a los residentes que a los no residentes, y dentro de estos los nacidos aquí, etc.
No sé por qué, mi comentario era mucho más largo pero sólo salió lo que se ve. Podría ampliarlo si se me solicita, no es porque lo diga yo, pero creo que son aspectos muy interesantes para todos. Gracias.
Comentarios (9)
Eso no es una propuesta, es una pregunta.
Para presentar propuestas no hace falta estar empadronado pero, para apoyarlas y/o votarlas sí es condición estar empadronado en Madrid
Es posible que alguien que NO este empadronado en Madrid por motivos laborales SI tenga vivienda en Madrid y por tanto pague sus impuestos (IBI, Basuras, Plusvalías, etc) a este Ayuntamiento, con lo que no es nada descabellada la pregunta de porque no se pueden apoyar propuestas en ese caso
Obviamente no. Ya tenemos bastantes problemas y soluciones en Madrid como para ampliar el cupo de opiniones a todo el mundo.
Por una parte lo veo lógico, pero por otra no. Yo he nacido en Madrid, trabajo en Madrid, pero no resido en la capital por lo que no puedo votar, aunque en los debates si.
No lo se. pero creo que exigir el empadronamiento supone desperdiciar las opiniones de personas que, no siendo residentes en Madrid, podrían aportar su granito a mejorar la situación de la capital. Sí creo que al valorar los votos debe darse distinto peso a los residentes que a los no residentes, y dentro de estos los nacidos aquí, etc.
No sé por qué, mi comentario era mucho más largo pero sólo salió lo que se ve. Podría ampliarlo si se me solicita, no es porque lo diga yo, pero creo que son aspectos muy interesantes para todos. Gracias.
Creo que sí, a traves del proceso de verificación de la cuenta.
¿Es una pregunta filosófica, pragmática, prudente o jocosa?