Lo mismo que con la de miles de personas, que sobre todo de noche y o madrugada, mean dónde les place. Lo mismo que con los miles que las 24 horas del dia tiran papeles, colillas ... al suelo. Lo mismo que con los ciclistas que van por las aceras y calles en dirección prohibida. Lo mismo que con los conductores que aparcan en doble fila, vados, pasoso de cebra... Y paso de seguir numerando comportamientos incivicos de millones de personas de esta ciudad.
Hace falta mucha educación. Para el caso de las bicis que comentas, esas "prohibiciones" están permitidas en otros países para fomentar el uso de la bici. Si me ponen un carril bici, no voy por la acera.
Muy fácil prohibir los perros en los núcleos urbanos, en especial los de razas peligrosas que vas sin correa y sin bozal, estoy hasta el moño de tener que ir oliendo por las calles y cambiándome de acera cada vez que veo un perro de esta clase porque no me fio.
Suscribo que los dueños de perros paguen una tasa por lo que ensucian sus canes. Las meadas no las pueden recoger y son un asco. Y multa a los que no recojan los excrementos.
Eso será cuando esta sociedad sea de pleno empleo o haya una renta básica universal para las personas necesitadas y los salarios sean dignos y permitan costear el ocio, los gastos de vida y tengan capacidad de ahorro.
¿ No ponemos multas a los tíos que mean por la calle en cualquier lado? ¿NO es peor la contaminación de Madrid por la emisión de coches y calefacciones?
Para las personas, que pongan baños públicos. Y para la contaminación también hay que tomar medidas. ¿Por qué hay que excluir propuestas con otras? Todas son compatibles.
Como propietaria lo intento, pero no siempre es posible. Para que no huela, suelo llevar una botella de agua con unas gotas de detergente por si el perro hace pis en una acera...
Yo vivo con un perro y desde que llegó de la protectora le enseñamos a hacer pis en tierra o césped, vamos cuando llegábamos al parque. Es cuestión de hacer un esfuerzo al educar al perro.
No todos los perros pillan la idea ni todos los dueños tiene paciencia, capacidad o ganas de enseñarles. Siempre hay excepciones y no se va a poder evitar del todo.
Como comentan mas abajo, sólo funciona la educación... Y eso es algo lento.
Mientras tanto, limpieza municipal con agua de las calles. Yo no veo otra solución.
Completamente de acuerdo, NO a la basura ni a los "Cerdos" que dejan mear a los perros, ni a los graffittis, voto la propuesta,
por favor votad el debate para el caso de Aluche que tenemos este mismo problema en concreto, todo el barrio lleno de pintadas y suciedad: https://decide.madrid.es/debates/14
En vez de llamarnos "cerdos" y prohibirnos pasear al perro en la calle solicitando firmas... Lo mas lógico sería que habilitasen más zonas para ello. Habría que mirarte a ti, cuanto cuidas la calle...
Hay un error de apreciación, no se prohíbe pasear al perro. Si no que se prohíbe dejar sus excrementos sin recoger en la vía pública (aceras, parques, etc...) si me he expresado mal pido disculpas. Queremos los barrios limpios y a las personas cívicas. Y te doy la razón en cuanto a las zonas para perros. Existen muy pocas habilitadas para ellos. Nosotros cuando queremos estar con nuestro perro libre en una zona adecuada tenemos que irnos a Polvoranca donde si existe una zona específica para ellos. Abro propuesta para zonas para perros (pipi-can y zonas donde puedan estar libres): Votad: https://decide.madrid.es/debates/3847
Comentarios (19)
Con los orines y demás suciedad limpiar las calles con agua y jabón al menos una vez al mes y solucionado! Saludos!
Lo mismo que con la de miles de personas, que sobre todo de noche y o madrugada, mean dónde les place. Lo mismo que con los miles que las 24 horas del dia tiran papeles, colillas ... al suelo. Lo mismo que con los ciclistas que van por las aceras y calles en dirección prohibida. Lo mismo que con los conductores que aparcan en doble fila, vados, pasoso de cebra... Y paso de seguir numerando comportamientos incivicos de millones de personas de esta ciudad.
Hace falta mucha educación. Para el caso de las bicis que comentas, esas "prohibiciones" están permitidas en otros países para fomentar el uso de la bici. Si me ponen un carril bici, no voy por la acera.
Muy fácil prohibir los perros en los núcleos urbanos, en especial los de razas peligrosas que vas sin correa y sin bozal, estoy hasta el moño de tener que ir oliendo por las calles y cambiándome de acera cada vez que veo un perro de esta clase porque no me fio.
yo propongo que los dueños de perros paguen una tasa de 50 a 100 euros anuales por lo que ensucian, amen de multarles si les pillan in fraganti
Suscribo que los dueños de perros paguen una tasa por lo que ensucian sus canes. Las meadas no las pueden recoger y son un asco. Y multa a los que no recojan los excrementos.
Eso será cuando esta sociedad sea de pleno empleo o haya una renta básica universal para las personas necesitadas y los salarios sean dignos y permitan costear el ocio, los gastos de vida y tengan capacidad de ahorro.
¿ No ponemos multas a los tíos que mean por la calle en cualquier lado? ¿NO es peor la contaminación de Madrid por la emisión de coches y calefacciones?
Para las personas, que pongan baños públicos. Y para la contaminación también hay que tomar medidas. ¿Por qué hay que excluir propuestas con otras? Todas son compatibles.
¿Podría arbitrarse que los perros orinen en las bocas de las alcantarillas? Por favor, propietarios de perros, dar vuestra opinión.
Como propietaria lo intento, pero no siempre es posible. Para que no huela, suelo llevar una botella de agua con unas gotas de detergente por si el perro hace pis en una acera...
Para los que no tenemos perro, esto es un problema. Sé que la solución no es fácil. ¿Se os ocurre alguna que se pueda llevar a la práctica?
La solución es la educación, pero ya sabemos que eso es lo más difícil de conseguir...
La solución es la educación, pero ya sabemos que eso es lo más difícil de conseguir...
Yo vivo con un perro y desde que llegó de la protectora le enseñamos a hacer pis en tierra o césped, vamos cuando llegábamos al parque. Es cuestión de hacer un esfuerzo al educar al perro.
No todos los perros pillan la idea ni todos los dueños tiene paciencia, capacidad o ganas de enseñarles. Siempre hay excepciones y no se va a poder evitar del todo.
Como comentan mas abajo, sólo funciona la educación... Y eso es algo lento.
Mientras tanto, limpieza municipal con agua de las calles. Yo no veo otra solución.
Completamente de acuerdo, NO a la basura ni a los "Cerdos" que dejan mear a los perros, ni a los graffittis, voto la propuesta,
por favor votad el debate para el caso de Aluche que tenemos este mismo problema en concreto, todo el barrio lleno de pintadas y suciedad: https://decide.madrid.es/debates/14
En vez de llamarnos "cerdos" y prohibirnos pasear al perro en la calle solicitando firmas... Lo mas lógico sería que habilitasen más zonas para ello. Habría que mirarte a ti, cuanto cuidas la calle...
Hay un error de apreciación, no se prohíbe pasear al perro. Si no que se prohíbe dejar sus excrementos sin recoger en la vía pública (aceras, parques, etc...) si me he expresado mal pido disculpas. Queremos los barrios limpios y a las personas cívicas. Y te doy la razón en cuanto a las zonas para perros. Existen muy pocas habilitadas para ellos. Nosotros cuando queremos estar con nuestro perro libre en una zona adecuada tenemos que irnos a Polvoranca donde si existe una zona específica para ellos. Abro propuesta para zonas para perros (pipi-can y zonas donde puedan estar libres): Votad: https://decide.madrid.es/debates/3847
Rfuentes, no saques las cosas de quicio. Simplemente pregunto qué hacer con un problema que lo es aunque no lo quieras ver.