1 entrada teatro privado=1 con descuento teatro publico
Después de utilizar una entrada de un teatro privado, con esa entrada se le haría un descuento muy considerable para cualquier teatro público de Madrid.
Es necesario promover el teatro en Madrid. Plantear nuevas formas y sugerencias atractivas para el público en general. Iniciativas que hagan que el consumo teatral cultural sea más interesante para el espectador. La cultura teatral, el espectador, el empleo, la pluralidad en la programación,la creacion, la economía, y el turismo; en definitiva el movimiento cultural con los beneficios que se supone con resultados por el mayor acceso de espectadores a los teatros que serían muy beneficiosos, en genera, para una ciudad referente e importante como Madrid.
Hay fórmulas y formas para racionalizar el teatro Público, en beneficio del espectador, sin hacer competencia al Privado, siendo este último quien más empleó promueve en la ciudad, entre los diferentes colectivos ,y por supuesto a nivel nacional.
El teatro de Madrid público y privado deben de ir de la mano en muchas cosas , por el interés sociocultural, económico y turístico de la Capital.
El teatro publico tiene como fin atraer espectadores y ofrecer programacion de interes sociocultural, diversa, plural y de calidad. El teatro privado tiene como fin atraer espectadores y ofrecer una programacion segun los criterios del empresario, cuyo resultado sea la calidad de la programacion, y los resultados economicos para seguir creando empleo con nuevas producciones.
Ambos les une el interes comun de atraer espectadores. Ambos deben de ir de la mano por el interes comun de Madrid.
OscarMario · 24 de septiembre 2015
Oye, qué interesante idea, muy bien razonada, práctica, fácil de llevar a cabo, y probablemente muy económica, en el que salen beneficiadas todas las partes, aunque me gustaría conocer los argumentos negativos sobre tu propuesta, ya que hay algunas personas que han votado en contra. Es cierto que es una forma de financiación indirecta de un negocio privado con dinero público, pero solo aparentemente, pues es una idea en el que al final ganamos todos (si quedara más duda, las entradas de los teatros públicos ganadas tras ver un espectaculo privado, podrían resolverse solo sobre las entradas sin vender, o entresemana, que siempre quedan butacas libres) Una idea que el ayuntamiento de Madrid debería estudiar. Un saludo.
Inicia sesión para comentar