Por una accesibilidad en el parque de viviendas sea una prioridad , frente a las normas urbanísticas.
En nuestra comunidad con dos personas mayores de 75 años y un minusválido nos han denegado la licencia para el ascensor por reducir la escalera 5 cm frente a lo exigido en las nuevas normativas urbanísticas para obra nueva. Y eso que aportamos un informe favorable de bomberos.
Igualmente los ascensores que se puedan poner en zonas comunes o patios aunque aumenten la edifica olvidad. Ya que debería ser una prioridad.
Se debería dar ayudas para mejorar la accesibilidad en los edificios, rampas ,salva escaleras,ascensores,etc.
Comentarios (7)
Siempre que los vecinos tengan dinero para financiarlo. Pero las pensiones no dan para mucho. Ni el paro o los sueldos... HAY GENTE QUE COBRAS PENSIONES DE 315 EUROS, COMO VA A PAGAR ASCENSORES
Siempre que los vecinos tengan dinero para financiarlo. Pero las pensiones no dan para mucho. Ni el paro o los sueldos...
adelantar la ley del 2017 al 2016 para que esto sea obligatorio.Al menos adecuarlo de algún sistema para la movilidad que por las necesidades o situaciones económicas de cada comunidad se pueda pero que la gente pueda salir a la calle,bien con un salva-escaleras,rampa con medidas de inclinación correctas,ascensores,etc.....
La instalación de ascensores en viviendas familiares debería ser obligatorio dentro de la capacidad económica de cada vecino y el uso que éste le dé al ascensor. Es un asunto complejo porque la nueva ley de accesibilidad está complicando mucho las licencias de obra para la instalación de ascensores en fachada o patio. Esta nueva ley de accesibilidad seguridad no se ajusta a barrios periféricos antiguos o céntricos ya que es muy complicado que se ajuste a la obra en cuestión, tanto económicamente como técnicamente
En las viviendas que hay posibilidad de instalar ascensores aptos para sillas de ruedas no debiera permitirse otra opción, aunque los vecinos, egoistamente la prefieran. Ya que te obligan a pagar que sea para bien de todos
Me parece bien, pero siempre que no se obligue a nadie a pagar. Es decir, si cuatro vecinos quieren poner un ascensor, que esos cuatro paguen la obra y el mantenimiento (revisiones, seguro, luz). Logicamente, se pondría llave y solo lo usarían ellos.
NO SE PUEDE OBLIGAR A PAGAR AL QUE TIENE UNA PENSIÓN PEQUEÑA, ESTOY DE ACUERDO CON RODRIGO I.