a mi también me gustaría que ese derecho subjetivo, se convirtiera en objetivo. pero, como debes saber, la comunidad andaluza ya legisló reconociendo ese derecho objetivo, y el resultado es un fracaso.
a quien se le reconoce ese derecho,? donde se materializa? a que a todos nos gustaría una vivienda en el centro , en una zona con parques y dotaciones y, a ser posible, en un ático
pero cuando va el ayuntamiento a evitar que haya infraviviendas en el municipio?
El derecho a la vivienda está escrito en la Constitución Española en la Constitución Europea y en la Declaración Universal de Derechos Humanos, pero está "en manos del mercado" para hacerlo efectivo debería poder ser reclamado en tribunales y recibir indemnizaciones en cuantía suficiente para que el mercado no ponga más valor a una vivienda que a una vida.
Comentarios (3)
a mi también me gustaría que ese derecho subjetivo, se convirtiera en objetivo. pero, como debes saber, la comunidad andaluza ya legisló reconociendo ese derecho objetivo, y el resultado es un fracaso.
a quien se le reconoce ese derecho,? donde se materializa? a que a todos nos gustaría una vivienda en el centro , en una zona con parques y dotaciones y, a ser posible, en un ático
pero cuando va el ayuntamiento a evitar que haya infraviviendas en el municipio?
El derecho a la vivienda está escrito en la Constitución Española en la Constitución Europea y en la Declaración Universal de Derechos Humanos, pero está "en manos del mercado" para hacerlo efectivo debería poder ser reclamado en tribunales y recibir indemnizaciones en cuantía suficiente para que el mercado no ponga más valor a una vivienda que a una vida.
¿qué debe tener más valor, una vivienda o la vida de un ser humano?