El pasado jueves 19/11 me he registrado y mi sorpresa es al ver mi número de usuario, que ronda el 55000, y según se indica en las propuestas se deben de tener 53726 apoyos, por lo que de inicio, debe rondar el 98% de los usuarios registrados y teniendo en cuenta que no todos siguen utilizando el portal, es totalmente imposible que se alcancen los apoyos suficientes en ninguna de las propuestas.
Por otro lado no sé porqué no se implementa un sistema en el que si un usuario detecta que dos propuestas son similares, solicite la reagrupación de las mismas, les llegue un correo a los creadores y si ambos dos deciden que se pueden agrupar, se genere una nueva propuesta con el conjunto de los apoyos obtenidos (eliminando duplicados). Los administradores de la nueva propuesta serían ambos o los que ellos de común acuerdo decidieran.
Comentarios (11)
Al final qué ha pasado con esto? Finalmente se pueden agrupar las propuestas similares? Así sería más fácil conseguir más votos. Incluso se podrían hacer debates entre las personas que tienen el mismo interés para enriquecer una única propuesta.
Lo mismo sucede con la noticia que se puede leer por los diferentes foros sobre este Pau. Como es posible que estén escribiendo con la posibilidad que el Ayuntamiento quiera cambiar el uso de una parcela de Valdebebas de Dominio Público, es decir de todos los madrileños, aprobado en el PGOUM como Libre y quieran cambiarla a proteccion Oficial para realojados? Han preguntado a los directamente afectados de las parcelas colindantes que se compraron un piso en unas condiciones y ahora el Ayuntamiento les quiere cambiar las consiciones? Es esto posible? sinceramente no lo creo ya que no estamos en un pais bananero o eso espero.
Hay una cuestión que no entiende de esta plataforma Decide Madrid. En principio es una buena herramienta participativa pero, como es posible que para cambiar el nombre al parque Felipe VI de Valdebebas fuese requisito sine qua non estar empadronado allí y sin embargo para decidir sobre un sin fin de propuestas como aceras, proyecto de centro de salud, areas deportivas no lo fuese? máxime, cuando en una votación se decida por 1000 o 2000 votos el cambio. A mi me suena a sectarismo, ya que todos los madrileños teníamos la autoridad para poder votar ya que el mantenimiento de dicho parque sale de las arcas municipales pagados por todos los madrileños.
Me parece bien votar pero en las propuestas he visto que muchas se repiten, lo que resta votos totales. Además que en las propuestas de barrio haya que conseguir 27.064 votos me parece una barbaridad.....no se van a conseguir nunca.
Pero, ¿donde se ve el número de usuario?
Ahí le duele... bien traido!
OldtimerGent aparentemente es el 2671
Mikisong aparentemente es el 57171
En este hilo ya hay alguien con el 213000 y pico (sí vale, han pasado dos años). Supongo que irán subiendo. Pero quizá si el 1% de *usuarios* apoyan algo debería pasar a una segunda fase (ya que es indicativo de que el 1% de madrileños también lo apoyaría). Por ejemplo, no borrar la propuesta al año.
Este comentario ha sido eliminado
Eso seguro.... Sino la que mas.. Pero habrá que seguir insistiendo... XD
Con este sistema, pasan los 4 años de alcaldía, sale otro partido, quita la pagina y vaya vd a saber........
Este comentario ha sido eliminado
Si vienen otros, ten la seguridad que será porque los ciudadanos les han votado. Qué mania teneis algunos de menospreciar las urnas cuando os interesa